image215.jpg

image003.jpg

 

                                                                                                                                                                                                  image002.jpg

 

 

> El caballo silvestre en la Península Ibérica

> Del caballo silvestre al doméstico

> De los équidos, su distribución y características

> Del entorno físico

> Del marco agrícola y ganadero

> Del origen de la doma y del caballo doméstico

> De su difusión por Europa

> De su difusión por oriente

> De la teoría clásica

> Del caballo berberisco y del árabe

> Del origen de las razas autóctonas ibéricas

> Sobre el concepto de raza

> Las razas caballares de la       Península Ibérica

> El caballo cántabro-pirenaico

> El caballo del Sur y Este de la península ibérica

> El caballo de la meseta

> El caballo castellano

> Del caballo losino

 

 

 

> Introducción

> Rescate del caballo losino

> Después de mi marcha

> La asociación “El Bardojal”

> Otros Textos
>
Bibliografía

> Prototipo

> Investigación

image001.jpg

Cueva de Piedras Blancas (Almería). Paleolítico Superior

image007.jpg

Cueva de Tito Bustillo

image009.jpg

Caballos de la Cueva de Ekain

image011.jpg

Caballo de la Cueva de Jorge (Mesolítico) Cieza (Murcia)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image013.jpg

Doña Clotilde, Teruel

image015.jpg

El Canjorro de Peñarrubia

image017.jpg

Selva Pascuala, Villar del Humo (Cuenca)

 

 

 

 

 

 

 

 

image021.jpg

Cebras

image023.jpg

E. asinus africanus

image025.jpg

Onagros

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image001.jpg

¿E. hidruntinus? Pintura rupestre de Fuente del Cabrerizo, Albarracín, Teruel. (Breuil)

przewalskishorse.jpg

Caballo Przewalski

image030.jpg

Tarpan (reconstruido)

 

 

 

 

 

 

image229.jpg

Przewalski abatido por soldados rusos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image230.jpg

Caballo pesado centroeuropeo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image036.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image039.jpg

Aptitud para la doma

 

image041.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image043.jpg

Difusión de la cultura megalítica

 

 

 

 

 

 

 

image045.jpg

Vaso campaniforme

 

 

 

image047.jpg

Difusión de la cultura del vaso campaniforme

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image048.jpg

Amen-Hotep II

 

image050.jpg

Código de Hammurabi

 

image052.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image055.jpg

Yegua berberisca

image058.jpg

Caballo berberisco

image056.jpg

Estrecho de Gibraltar

 

 

 

 

image060.jpg

Yegua berberisca con su rastra

 

 

 

 

 

image020.gif

Thut Mose IV

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image244.jpg

Jinete ibero

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image066.jpg

Caballo árabe

 

 

 

 

 

image068.jpg

Perfil sub-convexo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image070.jpg

Manada losina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image021.jpg

Estela con jinete. Clunia (Burgos)

 

 

 

 

 

 

image074.jpg

Marco Aurelio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image076.jpg

La jineta se conserva en el rejoneo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image078.jpg

Yeguas mestizas

 

 

 

image080.jpg

Cueva de Niaux

image082.jpg

Pony Shetland

image084.jpg

Pony Dales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image255.jpg

Terrecota ibera

image010c.jpg

Caballo ibérico estepario o del Sur

 

image092.jpg

Bronce ibero

 

image094.jpg

Caballo de bronce (Museo de Mérida)

image096.jpg

 

 

 

 

 

 

 

image023.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image261.jpg

Caballo Sorraia

 

 

 

 

 

 

image102.jpg

Vaqueros

image025.jpg

Guerrero ibero

 

 

 

 

image106.jpg

Caballo losino

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image108.jpg

Potra losina en Invierno

 

 

 

 

 

 

 

 

image110.jpg

Yegua con muleta lechuza

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image112.jpg

Caballeros cristianos y musulmanes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image114.jpg

Alfonso X "El Sabio"

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image116.jpg

Rodrigo Díaz de Vivar "Cid campeador"

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image118.jpg

Muletas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image120.jpg

Garañón

 

 

 

 

 

image122.jpg

Rendición de Granada

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image123.jpg

Yegua bretona

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image275.jpg

Caballo losino

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image125.jpg

Caballo losino

 

 

 

 

 

 

 

 

image126.jpg

Molinero en su caballo losino

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image128.jpg

Alférez de la Caballería española

 

 

 

 

 

 

 

 

image130.jpg

Semental postier bretón

 

 

 

 

image132.jpg

Coche de mulas

 

 

 

 

 

 

 

 

image134.jpg

Potranca losina en invierno.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image316.jpg

 

 

 

 

image317.jpg

 

 

 

image324.jpg

 

 

 

 

image330.jpg

 

 

 

 

 

EL CABALLO LOSINO, SUS ORÍGENES

 

       EL CABALLO SILVESTRE EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

       Es notorio que durante el Paleolítico el caballo era muy abundante en la Península Ibérica y así lo demuestran, no sólo los restos fósiles sino también cientos de pinturas rupestres y en especial las correspondientes al período Solutrense.

       Comúnmente se ha dado por sentado que los cambios climáticos producidos a finales del Pleistoceno (10.000 a. C.) modificaron la vegetación, transformando las estepas en bosques, y que con la desaparición de aquéllas también lo hizo la especie caballar. Según esta teoría, los caballos habrían abandonado la Península Ibérica tras los hielos en retirada.

       Muchos autores han creído confirmada esta teoría al no encontrarse restos  fósiles de équidos correspondientes a la etapa del Neolítico.

       Hay que aceptar respetuosamente cualquier hipótesis, pero sin olvidar que todas ellas están por ser demostradas y que por tanto siempre hay que recibirlas y analizarlas con espíritu crítico y jamás darlas por “indiscutibles”.

       Las teorías tienen una importancia de primer orden en el desarrollo de las ciencias. En el pasado no había más opción que discutirlas razonadamente, pues no existían los métodos actuales de investigación. Qué duda cabe, que en muchas ocasiones la aplicación de la razón al análisis de las hipótesis ha llevado a convencimientos absurdos (“el sueño de la razón produce monstruos”, dijo Goya), ya que la realidad es con frecuencia más caprichosa que nuestra imaginación.

        Estas teorías, publicadas por algún autor, han sido reproducidas en infinidad de publicaciones y sin el más mínimo espíritu crítico, contribuyendo así a su divulgación y aceptación  social.

       Afortunadamente, cada día son más los conocimientos acumulados y los métodos de investigación (nuevas técnicas arqueológicas, ADN, Carbono 14,...) y por lo tanto, la comunidad científica está en situación de confirmar, modificar o rechazar muchas de esas teorías clásicas. Sin embargo hay dos factores que frenan este sano avance: la escasez de recursos económicos (si pocos son los fondos destinados a la Arqueología, menos son los dedicados a la Arqueozoología y escasísimos los aplicados a la investigación arqueológica de las razas domésticas) y el profundo arraigo de algunas de estas creencias entre el público (reforzada por la constante aparición de publicaciones, de bajo nivel intelectual que machaconamente repiten y respaldan ideas obsoletas)

       Sirva como ejemplo la manida teoría de que las actuales razas de caballos domésticos descienden del Equus przewalski, cuando hace ya muchos años que el análisis de ADN demostró que este équido está genéticamente tan distante del Equus caballus como del Equus asinus, ya que el primero posee 66 pares de cromosomas, el caballo 64 y el asno 62 (si bien es cierto que, mientras que el cruce de Przewalski y caballo es normalmente fértil, el de caballo y burro no lo suele ser). A pesar de ello son multitud las publicaciones aparecidas en los últimos años que mantienen aquella idea.

       De la misma manera la teoría de la desaparición de la especie caballar de la Península Ibérica durante el Neolítico se dio por buena hasta hace pocos años, a pesar de que se podrían haber objetado dudas razonables.

       Con el tiempo han aparecido, y cada día son más, restos de caballos encontrados en los niveles neolíticos peninsulares, como son los aparecidos en Aldecueva (Carranza – Vizcaya), cueva de Urtiaga (Itziar-Deba – Guipúzcoa), cueva de los Husos (el Villar – Álava), yacimiento de Zatoya (Aburrea Alta – Navarra), Cova Fosca (Ares del Maestre – Castellón)...  Según el Profesor D. Jesús Altuna, Director del Departamento de Arqueología Prehistórica de la Sociedad de Estudios Aranzadi y miembro del Comité Internacional de Arqueozoología (ICAZ), aquella teoría “queda alterada e invalidada” y “no ha habido extinción del caballo ni en el Mesolítico, ni en el Neolítico”, aunque “probablemente no fue abundante en la región durante el final del Paleolítico al preferir las estepas desarboladas centroeuropeas”.  

            En Fauna y paisaje de los Pirineos en la Era Glacial (Óscar Arribas, 2004) dice: “En el Cantábrico la abundancia de la especie disminuye mucho al acabar el Würm, aunque sin desaparecer del todo a lo largo del Meso- y del Neolítico. En la Meseta tampoco parece que desaparezca en el Posglaciar, , sino que continúa hasta el Neolítico, donde aparentemente sigue su caza y comienza su domesticación”

       Este hecho puede tener una gran repercusión sobre las teorías acerca del origen de los caballos ibéricos, ya que es frecuente leer planteamientos como que, si durante el Neolítico no existían caballos aquí y en el Mesolítico sí, éstos tienen que proceder de caballos oriundos de Centroeuropa (caballo celta) o del Norte de África (caballo bereber).

       Con los conocimientos actuales, lo más coherente es suponer que los caballos silvestres ibéricos de la Edad de Hierro, descendían directamente de los caballos del Paleolítico.

       Durante el Pleistoceno, en la Península Ibérica, habitaba el Equus caballus torralbae, de 144 a 145 cm de alzada, mientras que en el resto de Europa habitaban el Equus caballus mosbachensis, de 164 a 167 cm de alzada y el Equus caballus gallicus, de 132 a 142 cm.

       A partir de la última glaciación, denominada Würm, los fósiles de caballos aparecidos en la Península Ibérica pertenecen a una única subespecie caballar (a excepción de los yacimientos de Urtiaga y Aitzbitarte, donde aparecen restos de Equus caballus gallicus, sin duda debido a la proximidad con el sur de Francia). Esta subespecie es el Equus caballus antunesi que derivaría del E.c. torralbae, y de la que descenderían los caballos silvestres ibéricos y por tanto las razas caballares españolas y portuguesas.

volver al indice

DEL CABALLO SILVESTRE AL DOMÉSTICO

 

Aunque hoy en día veamos al caballo como un animal doméstico muy especial, con el que compartimos ratos de ocio o del que nos servimos en nuestro trabajo diario, conviene recordar que durante 30 de las 31 partes del tiempo que llevamos conviviendo con él este ha sido considerado  tan sólo como una más de las piezas de caza de las que se sustentaba el hombre euroasiático.

       A partir de una fecha no bien determinada esta relación se transforma y surge la doma. Aprendimos a aprovecharnos de la fuerza y velocidad de este animal. Este hecho es uno de los más transcendentales de la Humanidad y ha marcado decisivamente la historia de las culturas y naciones.

       Pero, ¿dónde y cuándo se produce este evento? Para la mayoría de los autores, esto se produjo en Oriente. Unos se inclinan por el Cáucaso, otros por Ucrania, otros por Kazajistán o por Mongolia.

       Como ocurre con las reacciones químicas, para que de la unión del hombre y del caballo se  produzca el jinete se tienen que dar unas condiciones adecuadas. La primera es que estos dos cuerpos se encuentren, lo que implica que necesariamente tuvo que producirse dentro del área del hábitat natural del caballo silvestre. La segunda condición es que el hombre haya alcanzado el adecuado nivel cultural. Este momento coincide con el Neolítico, época en la que los hombres comienzan a desarrollar la agricultura y la ganadería. Necesariamente tendría que haberse producido sobre équidos física y psíquicamente aptos para la domesticación. Otra condición es que la vegetación esté suficientemente despejada como para que el uso del caballo resulte útil, ya que en las zonas boscosas pierde la mayor parte de su utilidad. Tampoco sería en zonas muy montañosas, por la misma razón anterior, y porque el caballo silvestre solo visitaría esas zonas de manera esporádica y estacional. Un factor muy importante es que esa sociedad fuera ganadera, dado que el conocimiento de la domesticación de otros animales le daría una ventaja fundamental, y encontraría una aplicación inmediata a la doma del caballo en el manejo de sus ganados.  

volver al indice 

DE LOS ÉQUIDOS, SU DISTRIBUCIÓN Y CARACTERÍSTICAS

 

            El genero Equus procede del continente americano, en donde se extinguió durante el Pleistoceno. Desde allí se esparció por el continente euro-asiático y por África, produciendo, en su adaptación a los distintos nichos ecológicos, una serie de especies, subespecies y variedades. Estas formas componen un amplio abanico que, manteniendo los parámetros que las unen como especie, difieren en formas, alzadas, llamadas, capas y condiciones para su domesticación.

 

image018.jpg

 

       En el sur y este de África dio lugar a las cebras, entre las que se han conocido al Equus zebra, Equus granti. Equus boehmi, Equus chapmanae, Equus grevyi, Equus quagga y Equus burchelli. Todas ellas son de pelaje rayado en blanco y negro o castaño, con raya de mulo, tienen la cabeza y orejas grandes, la cola en forma de brocha, la crin corta y erizada, rebuznan y no han sido utilizadas como animal doméstico.

       En el norte de África se produjo el asno. El asno salvaje africano se clasifica como Equus asinus, tienen una talla pequeña (alrededor de 1,10 m), de capa gris amarillenta con una raya oscura que le surca por el lomo desde la crin a la cola (raya de mulo), otra que atraviesa la cruz (cruz de San Andrés)  y cebraduras en las patas. El hocico y el vientre son más claros, la cabeza y las orejas muy grandes, la crin corta y erizada, rebuzna y ha sido domado desde la prehistoria, generando muchas razas domésticas por todo el mundo.

       En Oriente Próximo se generó el hemión u onagro, conocido científicamente como Equus hemionus onager. En el Tibet se produjo el kiang conocido como Equus hemionus kiang. En el noroeste de la India el khur o ghorkar, llamado Equus hemionus khur y en Mongolia el kulán o chiguetai, conocido científicamente como Equus hemionus hemionus. Todos ellos son de capa crema amarilla, con el vientre y hocico blancos, raya dorsal, cola brocha, crin corta y erecta, cabeza y orejas grandes, rebuznan, están adaptados a vivir en climas desérticos, son muy veloces y de carácter arisco y huidizo, lo que no impidió que fueran domados y uncidos a los carros en Mesopotamia, en la época de los sumerios.

          Desde el Villafranquiense hasta el último periodo prehistórico habitó, en el sur de Europa y oeste de Asia el Equus hidruntinus. Hay quien opina que este animal era el mismo que permaneció en la Península Ibérica hasta el siglo XVI o XVII, y que se conocía como Cebro/a o Encebro/a, su capa era de color gris con cebraduras, eran muy veloces y relinchaban. Se domesticaron. (enlace artículo la encebra)

       En Mongolia ha existido hasta época reciente el caballo Przewalski y aún sobrevive en algunos zoológicos y parques. Se trata de un équido de pequeña alzada, de color crema, con el vientre y el hocico blancos, la crin corta, erecta y sin tupé, estrecha raya de mulo, cebraduras ocasionales en las patas, cabeza y orejas grandes, cola poco poblada, ojos pequeños y poco expresivos, de carácter esquivo, nunca fue domado. Durante mucho tiempo se le consideró el ancestro de todos los caballos verdaderos, pero esa teoría ya ha sido descartada. Juliet Clutton-Brok (British Museum, Natural History, Cambridge, 1987) dice: “No parece que el caballo de Przewalski esté directamente ligado a los ancestros de los caballos domésticos europeos. Es más aceptable que sea un vástago lateral de la línea principal de caballos pleistocénicos, que sobrevivió a la extinción..”.

       En las llanuras euro-asiáticas habitó el Tarpán. Gmelin lo conoció en las alturas de Rusia central, cerca del río Don, en 1769, y lo describió así: “El mayor de los caballos salvajes es difícilmente tan grande como el más pequeño ruso. Comparada con otras partes, su cabeza es extraordinariamente pesada. Sus orejas son puntiagudas, ambas del tamaño de las de los caballos domésticos, o largas, casi parecidas a las de los asnos, y caídas. Sus ojos son fieros. Su crin es corta y erizada. Su cola está más o menos cubierta por pelo, pero siempre algo más corto que en los caballos domésticos.

       Son de  color ratón y ésta es una característica observada en todos los caballos salvajes de este distrito... el vientre es de color blanco o ceniza y las patas negras por debajo de la mitad y hasta los cascos. Su pelo es muy largo y tan grueso que uno imagina tener la sensación de ver una piel de peletería más que la de un caballo.

       Los caballos salvajes son muy difíciles de domar, no son usados para cabalgar y generalmente mueren al año siguiente de ser capturados.

       Los sementales salvajes atacan y matan a los domésticos para secuestrar sus yeguas. Del cruce se producen híbridos que comparten características de ambos”.       

              Describe a uno de esos híbridos, que ya debían de ser muy comunes en aquel tiempo. Era hijo de una yegua negra doméstica cimarrona con un semental tarpán. El híbrido era de color ratón oscuro mezclado con negro. Su cola era más peluda, pero no completamente. Su cabeza era gruesa, la crin corta y erizada, la forma del cuerpo más oblonga, mientras que el pelo era de caballo doméstico, tanto en longitud como en densidad.

       La extraordinaria variación en el tamaño de las orejas (del tamaño de las de los caballos domésticos, o largas, casi parecidas a las de los asnos) habría que achacárselo a los cruces sufridos por aquella población del Don, lo que, junto a la caza con armas de fuego, supuso su total extinción.

       Zeuner, en su Historia de los animales domésticos (Londres, 1963) cita la información de Pfizenmayer (1926) quien, cuando se encontraba en la expedición por Siberia que le permitió recobrar el famoso mamut Beresovka, ahora exhibido en San Petersburgo, recogió, a su vez, varias informaciones de los cazadores locales sobre una población de caballos salvajes al noreste de Siberia, entre los ríos Omolon y Anjuj, ambos tributarios del Kolijma. Este caballo era muy parecido al Tarpán pero cubierto de largos pelos de color gris-blanquecinos, del tamaño de un caballo yakut, y habitaba en las proximidades del círculo polar, en la tundra, cerca del límite forestal.

       Para Lundholm (1949) las diferencias entre el Przewalski y el Tarpán estaban en lo plano de la frente, en el perfil ondulado del cráneo, en dos depresiones, la primera de las cuales se encuentra entre los ojos y la segunda entre los tercios medio y anterior del nasal,  en que los supraorbitales sobresalen por encima del nivel de la frente y en que el morro es más bajo y corto que en el Przewalski.

         Por estas descripciones parece que el tarpán era algo más parecido al caballo verdadero, pero también habría que considerarlo como un semi-caballo, a mitad de camino entre los semi-asnos y los caballos.

       En Europa occidental, al final de la última glaciación, existían tres tipos de caballos; al norte de los Pirineos, el  Equus caballus gallicus, de una alzada de 1,32 a 1,40 m., y el Equus caballus germanicus, de una alzada de 1,45 a 1,50 m., y al sur de los Pirineos, el Equus caballus antunesi, de una alzada de 1,40 a 1,47 m., único y exclusivo de la Península Ibérica.

       Hoy en día los caballos se dividen en tres grupos genéricos: los ponis, los caballos de sangre fría o pesados y los corceles. A pesar de haber transcurrido tantos siglos y de un intenso trasiego de caballos, aún es posible ver coincidencias al superponer el mapa de distribución de éstos con el de las subespecies primitivas.

       De estas tres subespecies, la que reunía mejores condiciones para la equitación era la de la Península Ibérica, por tratarse de animales de estepa, adaptados a la carrera, ágiles y de suficiente talla. Nada podemos saber de sus condiciones psíquicas para la doma, pero a juzgar por sus descendientes, éstas debieron ser muy buenas, y en cualquier caso, abismalmente superiores a las de los semi-caballos habitantes de las estepas orientales

volver al indice

DEL ENTORNO FÍSICO

 

       Durante mucho tiempo se pensó que la retirada de los hielos habría dado paso a un paisaje forestal en la Península Ibérica, sin embargo los análisis polínicos demuestran que, al principio del Holoceno, en la meseta existía un paisaje estepario con manchas de robledal mixto, mientras que en el Levante dominaba el bosque mediterráneo. En la Europa templada y en la cornisa cantábrica sí se dieron los bosques espesos y continuos. Estas condiciones ecológicas debieron influir en la evolución de las distintas subespecies de caballos.

volver al indice

DEL MARCO AGRÍCOLA Y GANADERO.

 

       Por razones ecológico-climáticas, en la Península Ibérica se dieron con anterioridad al resto de la zona ocupada por los caballos las condiciones para el desarrollo de la agricultura y la ganadería.

       El inicio de la agricultura se produjo en las zonas en donde, tras la última glaciación, se criaban espontáneamente las gramíneas. Éstas se daban en la cuenca del Mediterráneo, asociadas al robledal mixto. En el Levante español, se practicaba su recolección desde antes del Holoceno, y su cultivo aparece a mediados del noveno milenio, mientras que en otras regiones como Zagros o Anatolia, no aparecen hasta el octavo. En el yacimiento de la cueva de l´Or, se descubrieron varios tipos de trigo y cebada cultivada datados del 5.500 a. C., mientras que a la Europa del norte y oeste y a los límites de la estepa rusa, no llegaron hasta el 4.000 a. C. (María Luisa Ruiz-Gálvez Priego,  Prehistoria de España, los orígenes, Biblioteca Iberoamericana, Ed. Anaya SA, 1988, Madrid)

           Según informaba la agencia EFE el 29-01-05, un equipo del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Valencia ha descubierto en el yacimiento neolítico de Mas d´Is (Alicante) fragmentos de cultivos de trigo y cebada que se remontan a 5.600 años antes de Cristo.

  volver al indice

DEL ORIGEN DE LA DOMA Y DEL CABALLO DOMESTICO

 

       Los argumentos anteriores hacen sospechar que fue en la Península Ibérica donde brotó la domesticación del caballo. Esto habría sido posible por contar con una variedad de équido apta para la doma, por haber alcanzado un desarrollo socio-económico adecuado (agrícola-ganadero), y por poseer un paisaje (estepas con bosque mixto) en las que su uso como montura resultaba altamente beneficioso. Este hecho se podría haber producido antes del 4.000 a. C.

       De esta misma opinión era el gran hipólogo lusitano Ruy d´Andrade, quien dijo:

       “De hecho, nos demuestran los arqueólogos, aparecen caballos domesticados en las pinturas de abrigos del Levante español que se remontan al Mesolítico y, al Neolítico, aparecen ya montados, encontrándose de esa época, armas como la alabarda, que es un arma anti-caballería, el "dardo de arremesso" y la lanza contrapesada, "lanza de conto", que es de la época del bronce, así como el freno y las espuelas, todos ellos objetos de uso en la lucha ecuestre de la lanza esgrimida. Estos datos arqueológicos hacen, pues, remontar la equitación de la jineta, necesaria para la esgrima de lanza, a 4.000 años a. C., fecha en la que en parte alguna del Mundo se conoce haber ya caballos domesticados, mucho menos montados y aún menos conducidos con freno y espuelas, esto es ensillados para evolucionar con precisión”. (Esgrima de Lança á Gineta)  

            Otro texto que abunda en el mismo convencimiento es el siguiente: “La existencia de caballos (Equus caballus) en los yacimientos anteriores, así como en otros contemporáneos de la provincia de Granada, plantea la posibilidad de una domesticación autóctona de esta especie en la Península Ibérica según el investigador alemán H. P. Uerpman, para el que habría que descartar una difusión de esta especie domesticada desde Oriente o Europa Central” (La Historia de Almería, Vol. I La Prehistoria. Martínez C., Carrillero M. y Román M. Ed. Mediterráneo-Agedime. Madrid. 1998)

       Con los datos aportados en las últimas décadas por el yacimiento de Cova Fosca  (Ares del Maestre - Castellón), ya sabemos que en el Levante domesticaban caballos, ovejas, cabras y perros desde finales del Paleolítico (Epipaleolítico) y al cerdo y al toro, desde el Neolítico. (Carmen Olaria e Isabel Rubio, El Neolítico en las comarcas Castellonenses Ed. Cátedra SA, Madrid, 1988)

  volver al índice

DE SU DIFUSIÓN POR EUROPA

 

       Desde la Península Ibérica se habría comenzado a distribuir el corcel hacia el norte y el este desde tiempos remotos, muy probablemente junto con la expansión de la cultura megalítica. Tradicionalmente se consideró que la cultura megalítica procedía del este, sin embargo, hoy se sabe que las construcciones megalíticas occidentales son anteriores a las orientales.

       “Durante mucho tiempo se tendió a ver en ello la influencia civilizadora de Oriente, donde ya era conocido este tipo de enterramiento.[...] A partir de la utilización del método del carbono 14, desde los años 60 quedó claro que las construcciones megalíticas occidentales eran más antiguas que las orientales; otros trabajos posteriores permitieron igualmente aislar de toda influencia oriental el nacimiento de la metalurgia en Europa. El más antiguo foco megalítico de la Península es el portugués, que se remonta al cuarto milenio a. de C”. (María Luisa Ruiz-Gálvez Priego, 1988)

       No sería extraño que esta cultura se difundiera desde la Península Ibérica. Su difusión coincide con la aparición de las gramíneas cultivadas en el centro y norte de Europa, y podrían haberse distribuido desde la costa levantina española donde ya se cultivaban desde el 5.600 a. C.

       Entre los pobladores neolíticos de la Europa central y norte coexistieron dos actitudes opuestas hacia los caballos, al mismo tiempo eran piezas de caza y atributo de príncipes y reyes. Esto bien podría interpretarse como que, mientras el caballo nativo sigue siendo el tradicional objeto de la caza, hay unos pocos, adquiridos mediante el comercio con la Península Ibérica, por los que se tiene un extraordinario aprecio, siendo una ostentación del máximo rango su posesión.

       Para algunos autores la expansión del caballo doméstico por Europa central coincidió con la de la cultura conocida como de las “Hachas de Guerra”, que penetró en Alemania, procedente del sur de Rusia, sobre el 2.300 a. C. Esto parece coincidir con la expansión de la cultura Campaniforme que, procedente de la Península Ibérica, penetró en Alemania desarrollando una floreciente cultura que intercambiaba ámbar de la costa del mar Báltico por bronce, cerámica y collares del mar Mediterráneo. El vaso campaniforme también era considerado como un artículo de lujo.

       Según Zeuner: “Con el Danubiano IV, la primitiva Edad del Bronce se desarrolla y disemina hacia el oeste y el norte. El pueblo de la cerámica campaniforme establece la nueva economía del metal trabajado y desarrolla el comercio por doquiera. Puede ser debido al comercio que el caballo viene a ser ahora una importante proposición económica, y que la cría del caballo se inicie a gran escala”. 

       Fernando d´Andrade dice en su Historie du Cheval Ibérique: “Il est probable que l´expansion de la civilisation connue comme celle du “vase campaniforme” se développant sur la Péninsule Ibérique pendant l´âge du bronze, trois millénaires avant J-C, et répandue sur l´Europe du Nord et du Centre, soit due á ce cheval”.

       El perfil convexo de las razas pesadas europeas es muy probable que lo adquirieran de los caballos del sur de la Península Ibérica, ya que éste era uno de sus rasgos característicos.

       Fue Antonius el primero en sugerir un centro de domesticación separado en la Península Ibérica (aunque, para él éste sería el origen de los caballos pesados). De similar opinión era Staffe (1944), quien la englobaba con el noroeste de África. Zeuner dice: “Asumiendo que el oeste fue indudablemente un centro independiente de domesticación del caballo, el problema cronológico salta a la palestra. Si el caballo doméstico estuvo presente en el Neolítico de la Península Ibérica, debería haber estado aquí considerablemente antes del 2.000 a. C., en un tiempo en que el resto del Mediterráneo todavía no lo había recibido”.

  volver al índice

DE SU DIFUSIÓN POR ORIENTE

 

       La llegada del caballo doméstico a Europa central y norte no habría supuesto ninguna convulsión social o económica ya que al tratarse de zonas muy boscosas el caballo no podía desarrollar todo su potencial y disminuía mucho su valor como arma de guerra. Más bien se le tenía como un artículo de lujo, apto para el ornato y ostentación de las clases más poderosas que comenzaban a surgir junto con el comercio. Sin embargo, al llegar a las estepas del oriente europeo y occidente asiático provocaría un cambio radical y muy especialmente al encontrarse con el carro. Esto pudo ocurrir a orillas del mar Caspio, ya que en Mesopotámia venían usando el carro para uncirlo a bueyes y onagros.

       Isaac Asimov, en La tierra de Canaán (Alianza Ed. Madrid, 1983) lo narra así:

       Entre los primeros pueblos que poseyeron el carro y el caballo habría uno al que conocemos como los hurritas. Estos descendieron sobre el arco septentrional de la Media Luna Fértil desde las estribaciones de las montañas del Cáucaso, al norte del Tigris y el Éufrates, inmediatamente después de la muerte de Hammurabi, entraron en Canaán y la atravesaron...

       Por primera vez en la historia de Egipto, éste tuvo que enfrentarse a un enemigo proveniente del otro lado del Sinaí. No pudo resistir a los caballos, como no había podido hacerlo Canaán”.

       El caballo pasó a convertirse en una indispensable fuerza bélica. A partir de entonces y hasta principios del siglo XX definiría la historia del mundo.

  volver al índice

DE LA TEORÍA CLÁSICA

 

       Esta teoría contrasta con la que comúnmente localiza la domesticación del caballo en la estepa ucraniana, al norte del Cáucaso. Algunos autores incluso creen haber encontrado evidencias en el yacimiento arqueológico de Dereivka, del 4.000 a. C., pero hay que darse cuenta de que de haber sido domesticado el caballo en Ucrania, en una edad tan temprana, su uso se habría extendido a la misma velocidad que él por todo Asia y norte de África, y el mundo civilizado de entonces tendría que haberlo conocido, inexcusablemente con mucha anterioridad; bien lo habría adoptado como arma, ornato y medio de transporte, o bien habría sufrido las feroces cabalgadas de los pueblos invasores tal como ocurrió muchos siglos más tarde. En el texto de Asimov citado anteriormente nos relata cómo los hurritas, procedentes del Cáucaso, asolaron el Imperio Babilónico a la muerte  de Hammurabi, es decir sobre el 1.750 a. C., y efectivamente, en su famoso Código de Leyes no se menciona a los caballos, pero existe una carta, aparentemente escrita en tiempos de su sucesor, Samsulluna, en la que narra como por aquel tiempo hubo grandes movimientos de gentes, que trajeron muchos caballos a Mesopotamia (Zeuner).

       Otro tanto habría ocurrido en Egipto. Los egipcios divinizaron a muchos animales, desde el humilde escarabajo al hipopótamo o al buitre. De haber llegado el caballo en una época más temprana, cuando se estaba fraguando su religión, lo hubieran puesto en sus altares, pues resulta imposible de creer que, de haberlo conocido, no divinizasen a un animal tan "adorable".

       Parece ser que las sucesivas oleadas bárbaras, procedentes de las estepas de Asia occidental, sufridas por Oriente Medio y por Europa están directamente relacionadas con "su" descubrimiento del caballo doméstico y "su" dominio de la equitación.

       El hecho de que Europa haya sufrido tantas invasiones de pueblos jinetes desde Oriente, ha influido poderosamente en nuestras cabezas, a la hora de suponer un origen a la equitación.

       La razón por la cual tardó tanto tiempo en difundirse el caballo y la equitación desde la Península Ibérica es porque necesariamente tenía que hacerlo a través de Europa, y esta región, durante el Neolítico, era un extenso y denso bosque, con muy escasa población, circunstancias que no permitieron a aquellos europeos aprovechar las ventajas del caballo como sí lo hicieron los pueblos de las estepas, cuando lo conocieron.

       Cuando los ibéricos llevamos a los caballos a América éstos se extendieron por todo el continente, desde la Patagonia al Canadá y sin embargo no se encuentra en la selva del Amazonas. Esto no es tanto por razones climáticas como por la inoperatividad del caballo en los bosques.

       Curiosamente fue a Portugal y a España, cuna del caballo doméstico, a quienes les correspondió el honor de devolverle a su tierra de origen, a América, donde, por algunos siglos, pudo recuperar su estado salvaje y galopar por todo el continente sin límites.

volver al índice 

DEL CABALLO BERBERISCO Y DEL ÁRABE

 

        El caballo no es un animal propio de climas desérticos. Con el clima actual, las únicas zonas aptas para mantener una población de caballo silvestre, en el norte de África, sería la zona comprendida al norte de la línea que une Sidi Ifni (Marruecos) con Sfax (Túnez), por encima del Atlas argelino, otra zona en los alrededores de Trípoli y otra en los alrededores de Bengasi. En estas áreas hay un clima estepario y marítimo seco, pero al sur hay clima desértico. Por otra parte sabemos que el actual aspecto desértico del Sahara es, en parte, un fenómeno reciente. Hace ocho mil años, durante la regresión de la última glaciación, el Sahara tenía un clima templado pero ha ido evolucionando a seco y esta crisis se agudizó a partir del siglo II después de Cristo, alcanzando la crisis climática su momento decisivo entre los siglos V y X, pasando de una facies esteparia a una facies desértica, exceptuando el desierto de Libia, que es de origen más antiguo. 

       Para Roma, Berbería y Cirenáica fueron, junto con Iberia y Egipto, el granero de su imperio. Herodoto nos describe su paisaje así:  Esta comarca y el resto de Libia en dirección a Poniente están más pobladas y más cubiertas de bosques que las de los nómadas. Pues la Libia oriental en donde habitan los nómadas es baja y arenosa hasta el río Tritón; pero la que está al occidente de este río y habitada por agricultores es muy montañosa, muy arbolada y llena de animales salvajes”(CXCI) “En el interior de Libia el país es desértico, sin agua, sin animales, sin lluvias, sin bosques, desprovisto de cualquier clase de humedad”(XXXII)

       Teniendo en cuenta estos antecedentes y el hecho de que al día de hoy, y desde tiempos remotos, existe en esa zona una población caballar, conocida como bereber o berberisca, parece lógico pensar que en la antigüedad también existieron caballos silvestres en el norte de África. Sin embargo, sabemos que al final del Pontiense (hace 7 millones de años), ya en el primer periodo del Pleistocénico (Placenciense) se vuelve a abrir el Estrecho de Gibraltar y queda configurado con su aspecto actual. El équido que habitaba a ambos lados del Estrecho en aquella época era el Hiparión brachypus o Pliohippus, similar a una cebra con apoyo en un solo dedo y dos atrofiados. Los verdaderos caballos aparecen en Europa en el interglacial Günz-Mindel, hace aproximadamente medio millón de años. De haber llegado al norte de África lo tendrían que haber hecho a través de Oriente Medio y Egipto y sin embargo, en estas zonas se desconocía al caballo. Hay algunos datos que refuerzan esta teoría, como por ejemplo, que en Crimea, durante el Musteriense (180.000-140.000 a. C.), los animales a los que el hombre daba caza eran el corzo, el íbice, la oveja salvaje, la saiga, el  ciervo y el asno salvaje; destaca el asno, del que se encontraron 60.000 huesos y dientes en el yacimiento de Starosl´ye. Que los sumerios (5.000 a.C.) no conocían al caballo, sin embargo usaban al onagro para arrastrar pesados carros militares. (Lara). Que, como narra J. Pijoan en su Historia del Mundo (Salvat Ed. 1950 t.I) “Resulta evidente, de algunos fragmentos del Zend-Aresta que cuando los arios llegan a Persia (al comenzar el segundo milenio antes de Cristo) los únicos animales que tenían domesticados eran el perro y la vaca, y acaso el gallo. Que los egipcios no conocieron al caballo hasta después del imperio medio tebano (1.660 a. C.)”

 ¿Pudo ser que se extinguiera en Oriente Medio y Egipto y quedara una población aislada en el norte de África? ¿Sería posible que habiendo evolucionado separado del resto de la población mantuviese un parecido tan grande con el caballo ibérico?  Sin duda es un asunto que la arqueología terminará por dilucidar, pero hay suficientes razones como para sospechar que África no contaba con poblaciones de caballos silvestres, sino de asnos y, por lo tanto los caballos berberiscos descenderían de caballos europeos y asiáticos llevados por la mano del hombre. Sin embargo nos encontramos con argumentos contradictorios, como los siguientes: en la región del Tibesti (Chad) aparecieron unas pinturas rupestres en las que se distinguen carros de un eje tirados por una pareja de animales al galope. Las pinturas parecen pertenecer a una cultura neolítica. De esto se podría deducir que en la región del Sahara existían caballos en el Neolítico, y no sólo esto, sino que además ya conocían la doma y el carro. Sin embargo esta conclusión puede ser errónea, pues si analizamos este asunto minuciosamente vemos lo siguiente: el Neolítico es un término convencional, es la época anterior a la era de los metales, pero su datación varía mucho según las zonas y culturas que las habitaban. Así, por ejemplo, en Australia y en la Polinesia ésta era duró hasta hace apenas dos siglos, mientras que en Europa la rebasaron en el 2.000 a.C. En África la Edad de Piedra final (Paleolítico Superior) se extendió hasta la Edad de Hierro (pocos siglos antes o después de Cristo, según las diversas zonas) o incluso hasta tiempos históricos. Por otra parte sabemos que los egipcios conocieron al caballo y al carro con la invasión de los Hicsos, en 1650 a.C. y que fueron expulsados por Ahmés en 1580 a.C. Una vez libres de los invasores y dueños de la nueva tecnología del caballo y el carro, es muy probable que mandaran expediciones a las zonas de su entorno (o que fuesen los garamantes, como luego veremos) y que llegasen a la zona del Tibesti, en donde sus primitivos habitantes intentaron retratarlos en las paredes de sus cuevas. Si nos fijamos en estas pinturas rupestres nos daremos cuenta que los animales allí representados, como vacas y jirafas, están retratados con mucha destreza, a pesar de la sencillez de los trazos. Los carros también están perfectamente dibujados y sin embargo, las parejas de animales que los arrastran  están tan burdamente pintados que es difícil reconocer en ellos al caballo. En realidad parecen más unas jirafas de cuello corto, y esto, sin duda es así, porque esta gente era la primera vez que veían a los caballos y por ello no fueron capaces de darles el realismo que acostumbraban dar a las especies nativas. Así pues, contrariamente a lo que pudiera creerse en una primera y precipitada conclusión, estas pinturas pueden corroborar que el caballo era desconocido por los habitantes del Tibesti.

        Según Herodoto (siglo V a.C.) los garamantes de Fezzán (Libia) eran agricultores sedentarios que utilizaban carros tirados por caballos: “Dan caza estos garamantes a los etíopes trogloditas con carros arrastrados por cuatro caballos” y este hecho se verificó en el siglo XX gracias a un descubrimiento de arte rupestre en el Jabal Akakus en el Fezzán occidental y en el Jabal al-Urraynat cerca de la frontera de Egipto. Sin embargo, estas pinturas no han de ser muy antiguas ya que los garamantes no disfrutaron del caballo hasta el año 900 a. C.

       Hoy en día se da por asumido que el caballo no existía en África, pero aquí se plantea otra incógnita y es que si los egipcios no conocen al caballo hasta el siglo XVII a.C., y los garamantes hasta el año 900 a. C., cuando los fenicios fundaron Cartago (1.900 a.C.) o Trípoli (1.800 a.C.) no los encontrarían. Puede ser que los llevasen ellos y lo más lógico (por la proximidad, cantidad y calidad de sus caballos) es que los aportasen desde sus colonias ibéricas como Almuñécar, Adra, Málaga o Cádiz. De ser así, se explicaría la similitud entre el caballo ibérico y el bereber.  

            Tampoco hay que desdeñar la posibilidad de que fuesen los navegantes tartessios los que introdujesen por primera vez al caballo en África, ya que, como dice el Prof. García Bellido en Historia de España (Pág. 291): “Sería absurdo sostener que los tartessios - a quienes hemos visto poco antes mantener estrechas relaciones marítimas con Bretaña, las Islas Británicas e Irlanda, antes de los fenicios - no estuviesen capacitados para navegar hacia el Sur, a lo largo de las costas mauritanas y hasta parajes muy alejados; tanto por lo menos, como lo está Cádiz de Irlanda”. Y en la página 293 cita a Poseidonio, el cual describe sus embarcaciones: "a los que llaman caballos, a causa de la figura de sus proas"

       Curiosamente, en una de esas antiguas colonias fenicias se constituyó el Imperio Cartaginés, que rivalizó con el romano por el control del Mediterráneo y que hizo de su caballería una de las mejores de la antigüedad. Con respecto a las poblaciones de animales y los cartagineses, cabe recordar que en su tiempo los elefantes eran comunes en Berbería, hasta el punto que Aníbal los usaba en sus ejércitos, y sin embargo, hoy están extinguidos. Y que el animal más emblemático del Sahara, el dromedario, no existía, ya que fue introducido por Séptimo Severo a finales del siglo II.

        Los griegos debieron influir en el desarrollo de la raza berberisca .En la Historia del Mundo (Salvat ed.) de Pijoan J., encontramos lo siguiente:

       “... en el siglo IX a C, que es cuando escribe Homero, el caballo debía ser muy común en Grecia, pero en la Iliada aqueos y troyanos no montan a caballo sino en ocasiones especialísimas. No tienen caballería; tan solo emplean los caballos para uncirlos a los carros de guerra; Los troyanos son designados con el epíteto "domadores de caballos"; en contraposición, a los aqueos se les llama "destructores de ciudades". Todo hace creer que la tan ponderada riqueza de los troyanos era resultado del comercio que hacían con los caballos”.

        Los griegos instalaron colonias comerciales en el Mediterráneo y criaron caballos en ellas.“...Cirene, ,(Shabbat, Libia) en Africa una colonia de los dorios, era famosa por su suelo fértil favorable para la cría de caballos".

Los griegos admiraban al caballo ibérico y a sus jinetes. Era tenido como el mejor  de la época mitológica griega (Homero, Ilíada, más de 1000 a.C.).Durante la Guerra del Peloponeso, Dionisos de Siracusa ofreció 50 jinetes mercenarios iberos a Jenofonte, para ayudar a los espartanos contra los atenienses (Jenofonte, Las Helénicas, vol VII, 369 a. C.). Si eran capaces de transportar por mar, a 50 iberos con sus respectivos caballos desde Iberia hasta el Peloponeso, hay que concluir varias razones:

       -El transporte de caballos en barco, incluso a largas distancias era factible para los griegos del siglo V a. C. (ya lo habría sido para los fenicios)

       -La caballería ibérica tendría algo muy especial para llevarla hasta tan lejos y ser suficiente en tan reducido número (se ganó la batalla).

       -No encontraban jinetes ni caballos comparables en lugares más próximos.

Si estas conclusiones son acertadas, es lógico suponer que no sólo transportasen caballos ibéricos con fines bélicos y que no sólo los importasen a Grecia, sino también a sus colonias asiáticas y africanas.

       De ser así, el caballo bereber procedería, primordialmente, del caballo ibérico, tanto por influencia tartessia, fenicia o griega . Publius Vegetius (siglo IV a. C.) en su Mulomedicina nos dice: “Los caballos africanos de sangre hispánica sobrepasan a los demás en velocidad”.

 

       En cuanto al origen del árabe, parece estar mucho más claro que desciende de animales domésticos importados en época histórica. No hay que olvidar que el comercio en la antigüedad era muy fluido y que influyó mucho en la distribución de los animales domésticos, especialmente donde no existían de manera natural, por no encontrar competidores. Sirva como curioso ejemplo el texto siguiente:

[..] “A partir del siglo I de la era cristiana (tras la expedición romana de Aelius Gallus, procónsul de Egipto, ordenada por Augusto en el año 26 a. C., que alcanzó las puertas de Márib, capital de Sabá ), el comercio se hizo por mar. Naves romanas con tripulaciones griegas recalaban en los puertos sudarábigos, desde donde transportaban los aromas sudarábigos y las especias de la India con menos peligro y menos coste hasta el puerto de Berenice en Egipto, y desde allí por tierra hasta la ciudad de Koptos, y por el Nilo en barco hasta Alejandría. El manual de comercio del siglo I para el mar Rojo y el océano Índico, conocido como “Periplo del mar Eritreo”, nos informa de los artículos que las sociedades sudarábigas importaban. Estos eran principalmente textiles y vestidos, oro, estaño y cobre, coral, perlas, estoraque, trigo, arroz, vino, aceite de sésamo y esclavos; mercancías de lujo como caballos, estatuas y objetos de plata para la corte”. [...] El País de la Reina de Saba, tesoros del antiguo Yemen. Felipe Maíllo Salgado (Pág. 15)

       A poco que reflexionemos sobre este texto tenemos que concluir que el hoy tan afamado caballo árabe y supuesto ancestro de tantas razas no existía en el siglo I, ya que como dijo Fernando del Pulgar “porque así como ninguno piensa en lleuar fierro a la tierra de Vizcaya, donde ello nasce...”...a ningún comerciante romano se le pasaría por la cabeza llevar caballos a donde con tanta calidad se crían. Sin duda la Península Arábiga tampoco entraba en la distribución natural de la especie y por tanto hay que pensar que la actual raza árabe es fruto de la recría de caballos domésticos europeos. Posiblemente al haberse criado fuera de su hábitat, de una manera artificial, muy dirigida por el hombre, con un alto grado de aislamiento y con una fuerte endogamia, se haya producido una raza tan peculiar, homogénea y de tanta preponderancia genética.

       Con frecuencia se oye hablar del caballo como un animal propio del desierto, lo cual no es cierto en absoluto. Los animales propios de los desiertos arenosos tienen pies almohadillados, adaptados para caminar en la arena sin hundirse, como por ejemplo el dromedario y el camello. Los équidos que tienen por hábitat los desiertos pedregosos sí que tienen pies duros, pero suelen poseer grandes orejas tanto para oír a largas distancias como para facilitar la regulación de la temperatura corporal, como ocurre con el asno salvaje, el emión, el onagro o el kiang.

  volver al índice

DEL ORIGEN DE LAS RAZAS AUTÓCTONAS IBÉRICAS

 

        Es muy probable que ya en el Neolítico se fijasen las diferencias entre los distintos tipos que se aprecian en la actualidad; en la zona cantábrica, adaptado al clima atlántico, con abundantes pastos pero de bajo poder nutricional y mineralmente pobres, relieves abruptos, climas suaves y lluviosos, que le obligan a adoptar formas pequeñas, ventrudas y de perfil sub-cóncavo. En la meseta, adaptado a estepas y faldas de montaña, con clima continental, pastos menos abundantes pero muy nutritivos y de gran riqueza mineral, que desembocan en un tipo de caballo de tamaño medio, perfil recto, con una osamenta de gran calidad y gran vigor. En la zona bético-mediterránea, adaptado al clima mediterráneo, pastos abundantes y de riqueza mineral variable, que produce un tipo de caballo de mayor talla que los dos anteriores , de capa más clara y con perfil sub-convexo.

       Durante el Neolítico, el hombre ibérico comienza a despegarse de su nicho ecológico y a crearse su propio entorno, dominando la naturaleza, mediante la agricultura y la ganadería. Aunque el cambio ha sido lento y progresivo, y por tanto es muy difícil definir el momento en que el ser humano deja de ser una especie más de las muchas que conviven en el orden natural, es evidente que en esta época ya es capaz de abstraerse parcialmente del rigor de la Naturaleza interponiendo técnicas suficientemente desarrolladas, como la construcción de viviendas, la producción de cereales, el ensilado de alimentos, la cría de ganado, la elaboración de textiles y cerámica, etc. Con ello logra una mayor estabilidad y abundancia en la obtención de alimentos, lo que le permite un aumento demográfico que no ha parado hasta nuestros días. Por otro lado se ve obligado a un cierto sedentarismo en las zonas más adecuadas para llevar a cabo el nuevo sistema de vida. Esto propicia que, ya en aquel tiempo, comience a haber zonas más humanizadas (alteradas) y otras que se conservan en su estado natural. La fauna, especialmente la de los grandes herbívoros sufre estos cambios en tres vertientes: una por la ocupación progresiva de sus pastos para la producción agrícola, otra por el aumento de la presión cinegética debido al incremento poblacional, y otra por la aparición de animales domésticos.

       No es el objetivo de este escrito hacer un análisis histórico de la evolución de la sociedad humana en la Península Ibérica y su influencia en el equilibrio natural, pero sí resaltar que ya en esta época comienza un proceso que, andando el tiempo desembocará en diversas fracturas en las poblaciones naturales de los grandes herbívoros, que al permanecer aislados en sus, cada vez más pequeños reductos, comienzan a evolucionar independientemente.

       Este sería el origen de las razas autóctonas, al que hay que sumar una serie de circunstancias que, a lo largo de su historia las han influido, en mayor o menor grado.

       En la Península Ibérica el proceso ha sido muy lento, ya que se mantuvieron poblaciones salvajes hasta tiempos históricos (los romanos les llamaban Equus silvicolensis) , hasta el siglo XVI existieron las míticas encebras, y aún hoy en día se mantienen poblaciones caballares en estado semi-silvestre.

  volver al índice

SOBRE EL CONCEPTO DE RAZA.

 

        Según Rodero, E. y M. Herrera (1998) “Las razas son poblaciones que se distinguen por un conjunto de caracteres visibles exteriormente, que están determinados genéticamente y que se han diferenciado de otras de la misma especie a lo largo de proceso histórico, teniendo en cuenta que se han originado en un área determinada con un ambiente común.”

       Para Denis (1982) las razas, en su transcurso histórico pasan por los siguientes tipos:

-         Subespecies geográficas, previas a la domesticación.

-         Razas primitivas, con limitada intervención del hombre.

-         Razas naturales, etapa de transición a las actuales.

-         Razas actuales, intensa intervención humana pero conservando el carácter regional.

-         Razas mejoradas, que tienen proyección internacional.

 

       En este proceso se parte de unas razas, que lo son por selección natural (por adaptación a las condiciones ambientales) y se llega a unas razas “mejoradas”, fruto de una selección artificial (por adaptación al criterio y a las necesidades de la sociedad)

       Hay autores que tratan indistintamente a unas razas y otras, sin tener en cuenta que, mientras que unas están en los primeros estratos y por tanto deben sus características a un proceso de adaptación al medio durante miles de años, otras son fruto de manipulaciones humanas en busca de tipos económicamente rentables o por simple capricho. Mientras que las primeras tienen un gran valor genético y etnozoológico, que las hace irreemplazables, las últimas se pueden recrear, siempre que se cuente con ejemplares de las razas de las que proceden.

       Por otra parte, las razas mejoradas dependen totalmente de la protección humana y cuando las circunstancias económicas que han provocado su aparición cambian, éstas desaparecen con rapidez. Razas que hace unas décadas eran muy buscadas, hoy han dejado de criarse. Sin embargo, las razas primitivas no tienen dependencia del ser humano y han sido capaces de sobrevivir allí donde el hombre se lo ha consentido, de forma similar a como lo han logrado los ciervos, jabalíes o lobos.

       Hoy nos encontramos con “razas” que, partiendo de las primitivas se las cruzó con caballos españoles que les proporcionasen la alzada y cualidades para cubrir las necesidades militares de aquélla época. Posteriormente y para dar servicio a la agricultura y a los tranvías urbanos se las ha cruzado con sementales percherones y belgas, y cuando el motor de explosión desplazó a los caballos de estos menesteres se ha procedido a cruzar las yeguas con pura sangre inglés para crear una raza deportiva. Hoy cuentan con sus respectivos Libros Genealógicos y el respaldo de asociaciones de ganaderos y entidades públicas por lo que, desde el aspecto jurídico-administrativo son razas de pleno derecho, pero estas razas mejoradas ¿tienen el mismo valor que las razas primitivas? Por poner un ejemplo, es como si comparásemos una repoblación forestal de pinos o eucaliptos con un antiguo bosque autóctono. Desde el punto de vista económico, es posible que tengan más valor las repoblaciones, pero no así desde los puntos de vista botánico, genético, paisajístico, medio-ambiental, histórico, recreativo, cinegético, micológico etc.

         A nuestro entender, no se pueden considerar indistintamente y, mientras que a las primitivas, por ser ramas próximas al tronco originario, se las debe considerar como razas, a las últimas se las debería considerar como variedades, tipos o sub-tipos.

  volver al índice

LAS RAZAS CABALLARES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA.

 

       Analizando los estudios referentes al origen de las razas caballares de la Península Ibérica, la mayoría de los autores consultados achacan el origen de nuestras razas a las importaciones realizadas por algunos de los muchos pueblos que se establecieron aquí.

       En algunos casos porque los autores son foráneos y tienen una visión parcial del asunto, y en los demás, porque son peninsulares y, como decía Ruy d´Andrade: “Com a velha mania ibérica de que só é bom o que de fora nos vem, a galinha da vecina sendo sempre melhor do que a minha, nâo só adoptamos, sem raciocinar, tudo o que nos impignem, como desprezamos tudo o que tenemos, e, se alguma coisa se mostra tâo boa que a nâo podemos desprezar, todos nos empeñamos em procurar – lhe uma possível paternidade estrangeira que lhe confira o valor que apresenta”

        Los pueblos preferidos para responsabilizarles de dichos orígenes son los celtas, para las razas de jacas cántabro-pirenaicas y los íberos y árabes para el caballo hispano y lusitano. La mayor parte de los autores no consideran la posible intervención de otros pueblos como fenicios, cartagineses, griegos, romanos vándalos, alanos, suevos, o visigodos.

        El caso más llamativo es el de los romanos, ya que habiendo sido el pueblo que más tiempo nos ocupó, que más transformó a las sociedades nativas, que más se preocupó del desarrollo agrícola y ganadero, que propició un intenso comercio entre la Península Ibérica y la Itálica, así como con el resto del Imperio, podría haber tenido su cuota de responsabilidad en este asunto. Sin embargo parece que no influyeron en las razas caballares de Iberia y, por ellos podemos saber que ya en aquel tiempo se apreciaban tres tipos básicos de caballos: el Asturcón o caballo de los astures (hay que tener en cuenta que la Asturica de los romanos abarcaba un territorio mucho más amplio que lo que hoy conocemos como Asturias y que hasta hace unos siglos, a lo que hoy conocemos como Cantabria se la denominaba la “Asturias de Santillana”), el Celdón o caballo de los celtíberos (el caballo que los celtíberos usaban por habitar las mismas zonas que ellos) y el caballo de la Bética y Lusitánica.

       Los romanos encontraron un país lleno de buenos caballos y jinetes, y no sólo no tuvieron que traerlos aquí sino que se los llevaron a todos los rincones del Imperio.

       Por Itálico sabemos que un tronco de caballos celtíberos obtuvo el mejor premio en las carreras del circo de Roma. Por Plutarco, que Marco Antonio (83-30 a.C.) llevó a Armenia 10.000 jinetes iberos y celtas. Por Estrabón, que la abundancia de ganado era enorme y que existían muchos caballos salvajes.

       Parece ser que encontraron grandes diferencias entre el caballo usado por ellos y el ibérico. El ibérico era mucho más veloz, hasta el punto que se decía, según nos cuentan Varrón, Colmuela y Pompeyo, que en la región de Olisipo (Lisboa) a las yeguas las fecundaba el viento. Plinio “el viejo” llegó a creerlo de forma textual y afirmó: “Es verdad que en Lusitania las yeguas, vueltas hacia el viento favonio respiran sus fecundantes auras, preñándose de este modo; los potros que paren son rapidísimos en la carrera”.

       La abundancia y calidad de los caballos ibéricos permitieron a los pobladores de la Península desarrollar una forma propia de equitación “la Jineta”. Este estilo de montar surge de las características propias del caballo hispánico, por tratarse de un caballo muy veloz, galopador y revuelto. Los caballos de los romanos serían más pesados, menos veloces, trotadores y poco ágiles, y decían del caballo hispano: ”grande , de cuerpo regular, derecho, de bella cabeza, resistente para las marchas, muy valiente, veloz y muy superior al caballo de Campania y al itálico en general”.

       La jineta ibérica fue una revolución en la antigüedad y el combate a la jineta hizo a los jinetes ibéricos muy superiores. Los romanos integraron a los jinetes hispánicos en sus legiones y se ayudaron de ellos para combatir en todas las fronteras del imperio, pero además adoptaron esta técnica (y a los caballos adecuados para ella), hasta el punto de que Julio César rejoneó un toro en Cádiz, en el año 45 a.C.(la escuela de la jineta se conserva en el rejoneo). El autor italiano Nereo Lugli (El Caballo, I.G. de Agostini S.p.A. – 1972) lo narra así: “Los que permanecieron mucho tiempo sin caballería fueron los romanos. Fue preciso el encuentro con Aníbal y con la caballería española para que, por fin, tras conquistar el mar por obra de Duilio, ellos, que nacieron para manejar la espada corta en el combate cuerpo a cuerpo, se decidieran a prestar alas a su ejército conquistando una fantasía más. A partir de aquel momento se igualaron con los mejores y muy pronto se situaron entre los primeros e indudablemente entre los mejores criadores de caballos de todos los tiempos”.

       Entre los autores consultados, se aprecia frecuentemente que unen, de manera demasiado simplista, las razas de caballos con las etnias humanas que los explotaban o que habitaron sus mismas zonas. También es muy común que se confunda cultura con etnia, de manera que si en una zona concreta y en una época determinada se detecta arqueológicamente una cultura ya se da por hecho que hubo una invasión  y que el pueblo anterior fue absorbido o desplazado. Cuando, en los procesos histórico-culturales, lo que suele ocurrir es que la cultura superior es adoptada por los pueblos limítrofes, sin que ello suponga ningún desplazamiento de las poblaciones. Si hoy se escucha Rock & Roll en Shangai no es porque los anglosajones hayan invadido (físicamente) la China.

       Por otra parte hay que tener en cuenta que cuando un pueblo se desplazó con sus caballos a territorios en donde no existían, pero tenían condiciones para su desarrollo (como es el caso de España en América, o de los ingleses en Australia) los caballos se multiplican sin reparo. Pero cuando la región a donde este pueblo se desplaza ya está habitada por caballos, la influencia de los recién llegados es mínima. Esto es perfectamente lógico, puesto que los caballos aportados “de ramal” nunca pueden ser muchos y, en ningún caso más que los nativos. Los nativos están perfectamente adaptados a las condiciones de vida de esa zona y compiten ventajosamente con los recién llegados, de manera que los, relativamente escasos caballos aportados por los pueblos invasores tuvieron pocas oportunidades de influir genéticamente en las poblaciones caballares nativas, tanto por su menor número como por su menor competitividad ante el medio y fueron absorbidos y neutralizados. Siempre que una población mantenga la suficiente uniformidad genética y un número elevado de ejemplares, será capaz de absorber y neutralizar las injerencias genéticas. Los genes predominantes se imponen por número y por una mejor adaptación al entorno. Si vertemos un cubo de pintura a una bañera, es seguro que esta se teñirá permanentemente, pero si lo tirásemos al mar, su efecto desaparecería en breve y sin dejar ningún recuerdo.

       Modificar genéticamente una población semi-silvestre, sana y numerosa, no es posible sin el consenso y esfuerzo de los gobiernos de varias generaciones. El todopoderoso Enrique VIII de Inglaterra dictó una ordenanza por la que obligaba a la eliminación de todos los caballos que no alcanzasen 153 cm. de alzada, lo que no pudo evitar que este país sea el que cuente con mayor número de razas de ponis. En España, a pesar de que se vienen importando razas extranjeras desde el siglo XVII, sus razas autóctonas gozaron de excelente salud hasta que, en el siglo XX se puso en marcha el proyecto de la producción del caballo agrícola-artillero. Este proyecto supuso poner de acuerdo a todas las partes implicadas y a lo largo de más de un siglo en la conveniencia de eliminar a todas las poblaciones de jacas autóctonas del norte de España, mediante la absorción genética con el  Postier Bretón, y, aún así hoy quedan algunos ejemplares puros de aquellas raza.

  volver al índice

 

EL CABALLO CÁNTABRO-PIRENAICO

 

       Es una de los tres tipos caballares peninsulares, del caballo silvestre ibérico, el adaptado a vivir en el clima atlántico.

           Con frecuencia se alude al origen céltico de las razas caballares cántabro-pirenaicas con el único argumento de la similitud entre éstas y algunas razas de las Islas Británicas y otros países europeos. Pero no se tiene en cuenta que en similares condiciones ecológicas, se producen formas biológicas afines.

       Las razas caballares que tradicionalmente se asocian a un origen celta (poni céltico de Ewart) son: el Islandés (Islandia), Shetland (islas Shetland), Higland (Escocia), Exmoor, New Forest, Dalles, Fell, Galés y Dartmoor (Inglaterra), Garrano (Portugal), Faco (Galicia), Asturcón (Asturias) y Pottocka (País Vasco), Navarro (Navarra), y otras.

       El supuesto parecido de estas razas (probablemente existan más diferencias entre un Shetland y un Fell, que entre éste y un Frisón), puede deberse a muy diversas causas. Podría provenir, como defienden la mayoría de los autores, de un origen céltico común, pero también a que habitan en un ecosistema similar  o a un origen común, pero mucho más remoto; el Equus caballus gallicus, el que para algunos autores sería el ancestro de todos los ponis europeos.

      Tampoco se ha estudiado con el suficiente rigor la influencia del caballo cántabro-pirenaico en las poblaciones británicas, pero según Adof Schulten, los Oestrymnios de la actual Galicia ya comerciaban con los caníbales de las Islas Británicas, en tiempos de Tartessos. En "Historia Universal" (Ed. El País-Salvat. Madrid. 2004) podemos leer, con respecto a los vasos campaniformes de la Bretaña francesa: “Aquí se trata de vasos de tipo gallego y portugués que prueban que ya entonces, en el III milenio a de J.C., existía un intenso comercio y navegación sorprendentes, aunque existen también rutas terrestres”.  En el siglo II, tanto en la época de Augusto como en la Julio-Claudia, Roma trasladó a varias Cohortes Bracarenses a las Islas Británicas, y en los siglos XIX y XX existió un fluido comercio de jacas cantábricas con destino a sus minas. Los británicos reconocen que muchas de sus razas de ponis (Cob Galés, Highland, Connemara, New Forest, Galés, Exmoor...) comparten sangre española.

       La “invasión” celta no se produjo en cuestión de meses, no es que partieran con todos sus ganados desde sus zonas de origen y  llegaran aquí al poco tiempo. En realidad ese periplo fue muy largo. Sus orígenes se remontan a 3.000 a. C. Entre los siglos XIII y XII a. C., pequeños grupos familiares de campesinos, pertenecientes a la cultura de los “Campos de Urnas”, comienzan a penetrar, lenta y pacíficamente, desde el Languédoc y la Cerdaña, al Valle del Ebro. No es antes del siglo VIII a. C. cuando, procedentes del Valle del Ebro, se hacen presentes en la Meseta Oriental. De manera que su periplo duró 2.200  años. Es, seguramente, el periplo de una cultura más que la de un pueblo, pero aún en el supuesto de que realmente se hubiera producido una inmigración masiva desde el este de Europa hasta la península Ibérica, al haber tardado tantos siglos ¿qué tendrían que ver los caballos con que llegaron a atravesar los Pirineos con aquellos con los que partieron? Lo que dicta la razón es que, a lo largo de su dilatado viaje, cuando sus propios caballos muriesen, fueran capturando y domando a aquellos caballos silvestres que se encontraron en el camino y que, para cuando llegaron a estos lares el tipo de caballo que aportasen no tuviese nada que ver con el de su zona de origen, como mucho estaría relacionado con el propio de lo que hoy se conoce como Francia. No es razonable pensar que este pueblo se aferrara a su antigua raza de caballos, ya que el concepto de raza es relativamente moderno y hasta hace poco lo que primaba era el concepto de utilidad. No existe ningún argumento para defender que su caballo “original” fuese superior al que encontraron en Europa, pero mucho menos en el caso de Iberia .

       En cualquier caso, éste es un tema que, tarde o temprano, resolverá la ciencia, pero ante el que no hay que estar enrocado.

       Las razas que, dentro del grupo cántabro-pirenaico, se conservan en la península, en la actualidad son: el Garrano de Portugal, el Gallego, el Asturcón, el Monchino, el Potoca, y el Navarro. Según la clasificación de Denis, estas razas se encuadrarían como “razas primitivas”. Todas ellas se han mantenido hasta el día de hoy en régimen de semi-libertad, en unas condiciones muy similares a las de sus más remotos ancestros, lo que ha permitido que, hasta no hace muchos años, se conservasen en un altísimo grado de pureza y que la influencia humana en su genética fuese despreciable. La drástica reducción de sus efectivos y la política destructiva de las administraciones, empeñadas en “mejorar” estas razas por la vía de la absorción genética mediante el cruzamiento sistemático con las más diversas razas aptas para la producción cárnica, las ha hecho desaparecer o las ha puesto en una situación extremadamente crítica y con escasas probabilidades de salvación. Muy loables son las acciones emprendidas por algunos responsables de la política autonómica, que apreciando el incalculable valor de sus razas locales y entendiendo el trasfondo del problema, han luchado por proporcionar los medios materiales y humanos necesarios para rescatarlas de su ignominioso (no tanto por ellas como por nosotros) destino. 

  volver al índice

EL CABALLO DEL SUR Y ESTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA.

 

       Esta sería una de las tres variantes o sub-especies originadas a partir del caballo silvestre ibérico. Era su adaptación al clima mediterráneo. Sería el de mayor talla y el de más aptitud ecuestre. Probablemente fuese la raza caballar más interesante (desde este punto de vista) de todas, al menos es lo que se deduce de los comentarios de griegos como Homero (1.000 a, C.) Jenofonte (369 a. C.), romanos como Columela, Varrón, Paladio, Virgilio y otros.

       Las diferencias con otras razas  o sub-especies del caballo silvestre euroasiático debieron de ser la talla, la armonía de formas, el vigor, la velocidad, y, ante todo, el carácter. Todas estas virtudes son producto de haberse criado en la zona que mejores condiciones presenta para la pervivencia de su especie (pastos, clima, minerales...)

       Este es el ancestro del actual caballo español (P.R.E.) y del caballo lusitano (P.S.L.).

         El altísimo interés económico y militar de estas razas ha provocado que su cría, al contrario que en el caso del caballo cántabro-pirenaico, se realice de forma intensiva e hipercontrolada, lo que ha producido un alto grado de intervención humana en su evolución, y en especial en los últimos doscientos años.

       Según la clasificación de Denis, esta raza se encuadraría como “raza mejorada”

       Mucho se ha escrito sobre el origen de estas razas. Para unos autores (Shulten) lo introdujeron los Iberos, desde África, en el siglo XIII a. C.

       Otros opinan que el origen está en la invasión de la Península por parte de los Cartagineses, en el siglo III a. C.

       La mayoría cree que es el resultante de la mezcla del caballo peninsular con los caballos bereberes que trajeron los moros en su invasión.

       Los menos, creen que los caballos que aportaron los musulmanes no eran berberiscos, sino árabes.

       En cuanto a la teoría de Shulten, hoy en día se tiene un concepto más claro de lo que fueron los pueblos iberos: “Durante decenios hubo un debate entre los investigadores sobre el origen de los iberos, a quienes se les asignaban orígenes africanos primero y celtas después; actualmente, como consecuencia de los descubrimientos arqueológicos y los avances de la investigación se considera a las poblaciones autóctonas peninsulares el principal protagonista de un complejo proceso que a lo largo de los siglos VIII y VII a. C. dio lugar a la formación de una sociedad urbana y de clases en el Sur de la Península Ibérica: la sociedad Ibérica”. (La Historia de Almería)

       Sobre la influencia de los moros en la población nativa peninsular nos cuenta Don Claudio Sánchez Albornoz (España, un enigma histórico, EDHASA, Barcelona, 1976), lo siguiente:

       “En 711 se inició la islamización, no de los cristianos libres del norte, sino de los ocho millones que quedaron en el sur bajo el señorío de unos miles de orientales y berberiscos. El gran polígrafo y eruditísimo genealogista IBN HAZM, sólo registra en la España musulmana del siglo XI, 81 linajes de origen árabe. Y como los bereberes apenas habían sido ganados todavía por las doctrinas religiosas del Islam, buena parte de los conquistadores hubieron de comenzar entonces, como los españoles por ellos sometidos, su despaciosa adopción de las formas de vida y de pensamiento islámicos.

       El proceso de tal adopción hubo de ser lentísimo. En la capital de la cora o provincia de Elbira (Granada), la mezquita, empezada a construir por un compañero de Muza, tardó siglo y medio en ser terminada, según IBN AL-JATIB, por el escaso número de musulmanes que durante tan largo plazo de tiempo hubo en la ciudad, donde se alzaban en cambio cuatro iglesias. Y todavía a finales del siglo VIII, reinando Hixam I (788-796), según AL-JUXAMI, el juez musulmán de la capital de Al-Ándalus era el juez de la colonia militar de Córdoba, prueba inequívoca de la mínima importancia de la población musulmana en la primera ciudad de la España muslim. La orientalización de ésta se inicia con Abd al-Rahman II (822-852). Sabemos que tropezó con la resistencia del pueblo. Y si a mediados del siglo IX los cordobeses se negaban a aceptar las modas de Oriente, no es aventurado afirmar que sus formas de pensamiento, sus apetencias anímicas, sus esencias vitales, seguirían hallándose substancialmente enraizadas en la más firme tradición hispana anteislámica.

       Durante el reinado del califa Abd al-Rahman III (912-966), todos en la España musulmana hablaban el romance, incluso el califa y los nobles de estirpe oriental, quienes al cabo de más de dos siglos de enlaces sexuales con las mujeres peninsulares, apenas si tenían algunas gotas de sangre no española. Doscientos años después del 711 eran pocos en la Península los que sabían bien el árabe. Todavía en el siglo X algunos islamitas ignoraban en España la lengua de los conquistadores. E incluso mucho después del año mil seguía usándose el romance en las más de las regiones del Al-Ándalus..... Los islamitas españoles seguían siendo bilingües a fines del siglo XI o principios del XII”.

       De este texto se desprende que los árabes fueron tan pocos que tenían problemas para imponerse cultural y religiosamente a la población nativa, mucho más numerosa. Si esto ocurría con asuntos tan importantes como la religión, que era el auténtico fin de su invasión, ¿Por qué hay que creer que influyeron tan decisivamente en la raza caballar, si, ni se lo propusieron ni tenían necesidad?

       Según Alonso de Herrera (Agricultura y fertilidad de España, 1513), cuando Abomelic vino a hacerse cargo de la gobernación de Córdoba dijo: “no había visto tierra de más caballos”

       No hay razones para dudar del sentido práctico de aquellas gentes...

       Si en la España musulmana siempre fueron mayoría los muladíes (hispanos convertidos al Islam) ¿qué razón hay para pensar que los caballos africanos fueron mayoría sobre los hispanos?

       Afortunadamente, también hay algún autor que opina que descienden de formas primitivas autóctonas de la Península, y cuyo representante más genuino sería el caballo Sorraia (Ruy d´Andrade) 

       El tiempo y la ciencia dirá quién tiene la razón, pero, por todo lo anteriormente expuesto, parece que la hipótesis más razonable es la del origen autóctono.

       Al tratarse de unas “razas mejoradas” lo más probable es que tenga mayor relevancia el criterio de selección con que se ha criado, que la posible influencia genética de otras razas. Al menos en lo que al caballo ibérico anterior al siglo XVIII se refiere.

       Posiblemente haya sido a partir del siglo XVIII, cuando más cambios fenotípicos y genotípicos ha sufrido. De hecho en la etapa anterior no se distinguía entre el caballo Lusitano y el caballo Español, y sin embargo, en nuestros días se aprecian diferencias notables.

       Lo que mantuvo unidos a los caballos meridionales de la Península durante la mayor parte de su historia (además de su origen común) fue su uso. Ya hemos dicho que en la península se desarrolló un estilo propio de doma “la Jineta”. Este estilo se pudo desarrollar aquí porque el caballo nativo lo permitía, e incluso lo pedía. Así como la doma “inglesa” requiere de caballos trotadores y de tranco largo, y los caballos trotadores y de tranco largo requieren ser montados a la “inglesa”, los caballos ibéricos requieren ser montados a “la Jineta” y “la Jineta” requiere de caballos ibéricos.

       Este estilo de montar es propio de la Península Ibérica y posiblemente es el más antiguo.

       Toda la historia de Portugal y de España se ha realizado a lomos de caballo y desde que entramos en ella se nos conoció por nuestra caballería, por su extremada eficacia y por el exclusivo estilo de montar. Aquel caballo ibérico se formó en la guerra y para la guerra, y mientras fue útil para ese fin, se mantuvieron sus formas ancestrales. Esas formas extrínsecas y cualidades intrínsecas fueron las que le hicieron ser considerado el mejor caballo del mundo y que, desde los tiempos más remotos hasta el siglo XVIII se utilizara para mejorar a la mayor parte de las razas caballares.

  volver al índice

EL CABALLO DE LA MESETA

 

        Los romanos se refieren a este caballo como Celdón o Fieldón y como el caballo de la Gallaecia, pero hay que recordar que esta provincia romana, creada por el emperador Caracalla en el siglo III como Hispania Nova Citerior Antoniana y luego conocida como Gallaecia, ocupaba todo el noroeste peninsular, incluida la meseta superior.

       También se le ha conocido como Caldón, Thieldón, Thielco, Thieldo, caballo celtíbero y caballo castellano.

       Procede de la adaptación del caballo silvestre ibérico a las condiciones medio-ambientales propias de la zona central de la Península Ibérica, al clima continental, y sería una forma de transición entre el caballo cántabro-pirenaico y el caballo del Sur o estepario.

       Los pueblos que, a la llegada de los romanos, habitaban esta zona, eran muy diversos pero compartían rasgos culturales y formas de vida. La lengua era de tipo céltico, mientras que la escritura derivaba del alfabeto ibero. Ante todo eran ganaderos y, posiblemente ya realizaban trashumancias que, siglos más tarde, serían el origen de la Mesta. Su conquista, por parte de Roma, fue muy lenta y costosa (tardaron 12 años en expulsar a los cartagineses y 200 en dominar a los celtiberos), ya que se trataba de tribus de jinetes extremadamente hábiles y belicosos. Don Julio Caro Baroja decía: “el orgullo de los celtíberos estaba centrado en su caballería” (España primitiva y romana, Ed. Seix Barral. Barcelona, 1.957)

       Después de pacificarlos actuaron como jinetes mercenarios para las legiones romanas, en la Galia, Italia, Grecia y África, lo que atestigua su destreza como guerreros y la calidad de sus caballos.

       Hasta las reformas de Mario en el año 104 a. C. la mayor parte de la caballería hispánica romana estuvo compuesta por jinetes iberos (del mediodía y levante peninsular) con sus caballos ibéricos, en tanto que a partir de dichas reformas las alas hispánicas de la caballería auxiliar de las legiones estuvieron engrosadas por gentes de la Celtiberia (zona central, occidental y norte) con sus caballos fieldones”. (Lión Valderrabano R. Y Silvela J., 1979. La caballería en la historia militar, Ed. Academia de caballería. Valladolid. Pág. 96)

Silo Itálico recoge que uno de los premios más cotizados en las competiciones circenses de Roma consistió en un tronco de caballos celtibéricos (S. Itálico – XVI – DLXXXIII). Y que cuando Escipión regresó a la Península, después de arrasar Cártago, ordenó que se celebrasen unas carreras de caballos, como homenaje; todos los caballos eran hispanos, y el campeón fue “Lampón”, un caballo Celdón. (S. Itálico. Púnica. XVI-XXXII)

       Anteriormente habían colaborado decisivamente con las tropas de Aníbal, durante las guerras Púnicas.

       Como consecuencia de la romanización, esta zona sufre grandes cambios. Se pasa de una sociedad ganadera a otra agrícola, lo que transforma el paisaje y afecta a la distribución de la ganadería mayor.

       Si observamos la actual producción vacuna extensiva de la meseta norte, podemos ver que toda ella se ubica en las zonas periféricas, dejando libre el interior. Allí se criaba la vaca Avileña, la vaca Morucha, la de Lidia, la Sayaguesa, la Alistano-Sanabresa, la Mantequera leonesa (+), la Campurriana (+),la Tudanca, la Monchina, la Terreña (+), y la Serrana. Esto es así, no porque el interior de esta zona no sea apto para la producción de vacunos, sino porque se ha dedicado a una producción más rentable, la agricultura. Este es el resultado de un proceso que nace en el Neolítico, que se impulsó con la romanización y que de manera lenta pero inexorable se fue imponiendo. Todas las tierras aptas para la explotación agrícola, fueron levantadas y el ganado mayor se vio obligado a pastar en las zonas marginales, de escaso o nulo interés agrícola. Hasta hace pocos años, los municipios de la cuenca interior conservaban pastos comunales para el mantenimiento del ganado de labor, necesario para la explotación agraria, que, al mecanizarse las labores agrícolas y desaparecer este ganado, han sido roturados.

       El caballar sufrió el mismo proceso que el vacuno, y de la antigua y extensa población anterior a la preponderancia agrícola, se pasó a poblaciones periféricas obligadas a mantenerse en pastos de montaña. Esto tuvo dos consecuencias: los caballos, que de forma natural disponían de los pastos de monte y de valle, se ven privados de los pastos de la vega y forzosamente tienen que soportar el invierno en las sierras, lo que influyó en su tamaño, ya que al disponer de menos alimento se adaptaron reduciendo el peso y la alzada. Segundo porque, de una única y extensa población se pasó a pequeños grupos aislados, lo que causó diferencias evolutivas entre las distintas poblaciones. A causa de este proceso, el antiguo caballo Celdón se meteoriza en distintas razas o sub-tipos (caballo de los puertos, caballo buronés, caballo lebaniego, caballo losino, jaca soriana, jacas serranas, etc.)

       En estas zonas montañosas la producción de potros es rentable, siempre que sus madres sean suficientemente duras como para soportar esas condiciones de vida y, a pesar de ellas, engendrar. La política del ganadero montañés es la de la producción posible, con la mínima inversión. Esto no podía ser de otra manera ya que estas zonas de montaña no producen piensos y su importación resultaba imposible o extremadamente cara.

       La falta de piensos hacía que los ganaderos vendiesen los potros inmediatamente después del destete y éstos eran adquiridos por agricultores de la vega que los recriaban con sus excedentes agrícolas y con los pastos comunales. Estos recriadores preferían criar hembras que, al tiempo que hacían el trabajo requerido por su amo (montura, carga, tiro, labranza, trilla, etc.) eran cubiertas por un burro, para la producción de mulas. Las mulas eran muy necesarias y se cotizaban mucho, por lo que la venta de una muleta al año suponía un gran alivio a sus economías. (Los romanos fueron los introductores de la producción de mulas en la península)

       Estas potras recriadas por los labradores tenían un mayor desarrollo que sus madres, ya que, aunque el labrador intentaba economizar todo lo que podía en su mantenimiento, no les faltaba el salvado, paja, cebada, pastos comunales y abrigo durante el invierno. Normalmente se cubrían por primera vez a la edad de tres años y lo hacían con un caballo de su misma raza, para evitar los problemas de parto que se suelen producir en las primerizas cuando se las cubre con un caballo grande o con un garañón. A partir del cuarto año se las cubría sistemáticamente con garañón, salvo que la yegua no le aceptase o fuese incapaz de producir híbridos, en cuyo caso se la seguía cubriendo con un caballo. Estas crías caballares eran aún de más alzada que sus madres y abuelas. Esta circunstancia provocó que dentro de la raza de la meseta se produjeran dos tipos de caballo, el de las sierras, que permanecía como raza primitiva y el de la vega, que ya era una raza mejorada, si bien los aportes genéticos del primer grupo hacia el segundo fueron constantes. A este tipo de caballo mejorado se le conoció, posteriormente, como caballo castellano.

  volver al índice

 

EL CABALLO CASTELLANO  

 

       La invasión musulmana y la contraofensiva de los reyes de León, provocó un retroceso a la situación pre-romana. Muchos campos se dejaron de labrar ya que las continuas razias hacían imposible la agricultura. La mayor parte de la población del valle del Duero se retiró hacia el norte, quedando, prácticamente despoblado. El “ganado silvestre” recuperó sus antiguos pastos.

       Trescientos años después de la invasión árabe los castellanos y leoneses lograron reconquistar la meseta superior.

       En el siglo XII la situación agro-ganadera era muy similar a la anterior a la invasión musulmana, reproduciéndose fielmente el escenario de la cría caballar, salvo que, mientras duró la Reconquista, las yeguas no se cubrían con burro, ya que los caballos eran muy necesarios para la guerra. La demanda era muy alta y el precio también. Cualquier villano que pudiese acudir al combate con un caballo, se convertía en caballero.

       En España un enigma histórico, de Don Claudio Sánchez Albornoz (EDHASA, Barcelona, 1976) podemos leer:

       “La posesión de un caballo capaz para la guerra y de un número mayor o menor de armas defensivas y ofensivas y el hallarse dispuesto a servir como jinete ligero en el ejército, permitió por tanto a cada hijo de vecino ascender a una posición social superior y al patriciado gobernante del concejo (t. II, págs. 50-53).

       El villano que logra adquirir un buen caballo y se aventura a pelear, como jinete, contra el moro, adquiere exenciones jurídico-políticas que acaban equiparándole a los nobles de sangre. Y puede, como el hidalgo, mejorar de fortuna y trocar la estrechez por la abundancia  (t. II, pág. 46).

       ¡Caballeros villanos!. Constituyeron la porción más activa de las milicias concejiles que desempeñaron papel esencial en la historia castellana.... Su número creció con el correr del tiempo. Llegaron a formar la espuma o patriciado de los centros urbanos de los valles del Duero y del Tajo.

       La caballería villana surgió de la necesidad que sintieron los Condes de Castilla [... ] de disponer de fuerzas armadas de importancia contra los musulmanes y contra los reinos de León y de Navarra

       En 976 García Fernández elevó a la infanzonía a todos los jinetes de Castrojeriz y sabemos que Sancho Garcés otorgó muchas mercedes parejas para aumentar sus fuerzas montadas”

       Además los reyes reglamentaron muy estrictamente la producción de caballos:

       “La baja de la producción y el aumento del consumo- con motivo de las guerras, de la despoblación de las tierras conquistadas y de la emigración hacia ellas de los habitantes de las tierras norteñas- habían ya movido a varios reyes de Castilla y León -al mismo Alfonso X entre ellos- a prohibir la salida del reino de los productos más necesarios al buen equilibrio de la economía nacional: de los productos que por su gran interés para la vida diaria de los castellanos, por su gran valor, por su gran rareza, por la dificultad de su fabricación, por su necesidad para la guerra o por otras razones parecidas, podían ser más indispensables para todos. Alfonso el Sabio prohibió la exportación de oro, plata, mercurio, caballos, ganado vivo o muerto...”. (t. II, pág. 130).


           El antiguo caballo castellano sería comúnmente de capa oscura (castaño o negro), no tenía nada que envidiar, en cuanto a la alzada al del Sur, era más sobrio y resistente, de más hueso pero no de tan fina estampa.

           “Por lo que ella más val aún no lo dixemos, de los buenos caballos aún mención non fiziemos, mejor tierra es de las que cuantas viemos, nunca tales caballos en el mundo non viemos....” (Fernán González, anónimo, siglo XII)

           Castilla y León, en el aspecto ecuestre, resulta tan irreconocible como en muchos otros, hasta el punto de que es lógico que al profano le cueste entender cuál fue la trascendencia de la cría caballar de este reino. En Agricultura General, de Alonso de Herrera (1.777) podemos leer: “El Rey Don Alfonso el Sexto fue sobre Ubeda y Baeza, con un exército muy grueso á píe, y de á caballo, y mandó al Cid que le guardase a Castilla; y estando el Rey ausente, como está dicho, el Cid por cierto negocio que se le ofreció, le fue forzoso sacar de Castilla más de siete mil caballos, con que venció una batalla fuera del Reyno. Tanta era la multitud que había de caballos en Burgos y su tierra”.

           Precisamente en tiempos de Alfonso VI (1.065-1.109), con la toma de Toledo, deja de ser imprescindible la cría caballar de Castilla la Vieja y León para la remonta de las mesnadas y se autoriza la cubrición de sus yeguas para la producción de mulas. Este momento marca el punto de inflexión en el que se inicia pausadamente la decadencia de la raza del caballo castellano mejorado.

           Durante el siglo XII la cantidad y calidad de los caballos castellanos aún era muy importante, ya que estando el príncipe Don Eduardo de Inglaterra en la Corte de Castilla y León, para que el Rey Alfonso X le nombrara caballero, coincidió con la princesa Doña Blanca, hija de San Luis, Rey de Francia, que venía a contraer matrimonio con el infante Don Fernando y cuando terminaron los festejos de la boda y se marchaban los dos séquitos, el Rey les regaló muchos caballos. Así lo narran las Crónicas:

           “Y en estas bodas y en estas caballerías moraron aquellas gentes gran parte del año en la ciudad de Burgos: en la cual el Rey Don Alfonso hizo grandes costas en dar mantenimiento a todas las gentes del reino que allí eran en cuanto allí moraban, y en muchos paños y en muchos caballos y en otras muchas que él dio muy granadamente de su haber a todos aquellos que allí vinieron de fuera del reino al tiempo que se hubieran de ir”.

           Esto nos indica que los caballos de Castilla y León eran muy apreciados en las Cortes europeas y dignos de ser obsequiados a tan distinguidos personajes. Más adelante el propio Rey , en la carta que envió a su hijo Don Fernando, cuando éste se encontraba en la frontera (1.273) nos despeja cualquier duda sobre el predominio, tanto en calidad como en cantidad, de la caballería cristiana sobre la musulmana: 
           “...a esto os ruego y os digo que paredes mientes que haber es el de Granada para ellos, y que haber es el de Castilla y León para nos, y donde han ellos de haber vianda, y donde la habemos nos, y donde habrán ellos caballos, y donde habremos nos, y que poder es el de Castilla y León para nos, y que poder es el de Granada para ellos...”

          “ ...Y si hablan de la otra caballería, mejor es la nuestra y muy más”.

           Sin embargo, la situación comenzaba a cambiar, pues ya por esa misma época se empiezan a usar caballos sureños para la remonta militar, con preferencia sobre los castellanos. 

           Enrique IV prohíbe, en 1462, la cría de mulas al sur del Tajo, dejando libre la zona al norte del mismo, lo que determinó que, mientras el sur se especializó en la cría de caballos de casta fina, el centro y norte se dedicó a la producción de mulas.

           Esta decisión fue obligada, pues el Estado necesitaba producir caballos para la guerra, pero también mulas para la agricultura. De nada sirve un buen ejército, sino tiene una buena intendencia que le respalde. Cuando una raza caballar se dedica a la equitación se seleccionan las cualidades más idóneas para esa función, pero cuando se dedica a la cría mulatera no se tienen las mismas exigencias ya que es suficiente con que tenga robustez necesaria como para producir híbridos vigorosos, con lo que la casta degenera y se embastece.

           A partir de ese momento se produce un gran declive en la producción caballar de Castilla y León. La cría de mulas era muy rentable, los caballos estaban sometidos a la requisa del ejercito y pagaban por ellos cuando y cuanto querían, lo que provocó que solo los ganaderos del sur, y porque no tenían otra opción, se dedicasen a esa granjería.

           Hay tres razones por las cuales se acotó esa zona para la cría de caballos de casta fina:
1- Siempre fue la mejor para la cría de caballos. En ella habitó el antiguo caballo Ibérico.
2- El caballo castellano era de más hueso y producía mejores mulas.
3- Los castellanos viejos impusieron sus privilegios.
Aquí se inicia un larguísimo periodo de intervencionismo del Estado en la cría caballar, que ha durado hasta hace pocos años, y que ha supuesto la mayor tragedia para las razas y castas de caballos españoles.

           Para Castilla y León supuso un gran cambio (en principio muy rentable) ya que la mayor parte de las yeguas se cubrían con garañón, con lo que la producción de caballos decayó estrepitosamente, hasta el punto de que el estado tuvo que tomar la medida de exigir que, al menos un tercio de las yeguas se cubriesen con caballo.

           Intentaron poner remedio a la situación. Pero la lucha de la legislación contra la picardía humana es una pelea perdida, y los ganaderos sólo cubrían con el caballo a las yeguas primerizas (tienen muchas más probabilidades de tener un aborto y las crías suelen ser más débiles) o con yeguas muy viejas o de poca calidad, con lo que la degeneración de la casta castellana fue inevitable.

           Todavía Castilla y León llegó a aportar, según Peñalosa (“Excelencias de España”) 24.000 caballos para la toma de Granada. Pero la decadencia se acentuaba con el pasar de los siglos.

           La tradicional demanda de caballos españoles por parte de las cortes europeas empezó a ser excesiva y comienzan a escasear en el sur, lo que obliga a los Reyes Católicos, en su Pragmática de 15 de octubre de 1493, a dictar una Real Cédula por la que, bajo pena de muerte, prohíben sacar del reino caballos, potros o yeguas, y reiteran el acotamiento del sur para la producción de caballos de casta fina ( Archivo Histórico Municipal de Sevilla, A.H.M.S. Sección I, carpeta 5, Doc. Nº 31) 

           Carlos I, en su Cédula de 1525, reitera la prohibición de los Reyes Católicos. Mantiene la prioridad del caballo sureño sobre el castellano en el ejército.

           Los continuos conflictos internacionales en los que se vio envuelta España a partir del siglo XVI provocaron que la demanda de caballos para el ejército se disparase y las requisas a los ganaderos fueran constantes. Estas requisas se efectuaban sobre caballos y yeguas de casta fina, con cuatro dedos por encima de la marca. Los pagos se efectuaban cuando las arcas del Estado lo permitían y a un precio muy inferior al del mercado, por lo que comenzó a cundir la desidia entre los ganaderos, que preferían criar jacas o yeguas de casta basta ya que éstas no eran objeto de requisa. 

           La necesidad de caballos era mayor que la producción, por lo que Felipe II extiende la zona acotada hasta Ciudad Rodrigo, prohíbe sacar de esta zona yeguas y crea la Yeguada Nacional con 1.200 yeguas andaluzas.

           En estos tiempos la casta de los caballos castellanos ya estaba tan embastecida que dejan de comprarlos para el Ejército.
           Cuando empezaron a escasear las yeguas en Castilla y León, no dudaron en traerlas del sur. Esto acarreó nuevos problemas al Estado. En 1562 Felipe II se ve obligado a prohibir la salida de yeguas del sur, con destino a Castilla (en el mismo sentido actuaron Carlos II, en 1695 y Felipe V, en 1726). Las únicas yeguas con que podían contar eran las autóctonas que se criaban en sus sierras, pero estas ganaderías no producían el suficiente número de ejemplares como para abastecer la gran demanda existente, por lo que se comenzaron a importar de Francia.

           El panorama caballar de Castilla y León había cambiado. En la vega, el caballo castellano “mejorado” va desapareciendo para dar paso a un tipo de caballo indefinido, del que sólo se aprecia su condición mulatera. En las sierras se mantiene la población autóctona en su estado primitivo.

           A la perduración de esta población serrana contribuyeron la precariedad de su sistema de explotación, el rigor del clima de las zonas donde se cría, la no aceptación en las paradas de yeguas menores a siete cuartas, su estado semisalvaje, que hace imposible llevarlas a cubrir a las paradas públicas, y el estar exentas de las requisas militares, al no tener la talla mínima exigida por el ejército.
volver al índice

DEL CABALLO LOSINO


           El Losino o jaca burgalesa es uno de los sub-tipos descendientes del primitivo caballo de las mesetas. Es el único existente en la actualidad, ya que las demás variedades se extinguieron. 

           Su hábitat es la zona norte de la actual provincia de Burgos. Este territorio es montañoso (con altitudes de 800 a 1400 m.), con valles intercalados, como el de Mena, Losa, Tobalina, Valdivielso, Valdegobía o la Bureba. La agricultura sólo es posible en estos valles, por lo que las zonas de pastos de montaña son muy abundantes. Estas montañas son de roca caliza y forman grandes escarpes y desfiladeros. Su vegetación arbórea está compuesta por encinas, robles, hayas, álamos y pinos de repoblación. En el estrato arbustivo aparecen arces, avellanos, acebos, espinos albares, endrinos, etc. Sus pastos son de calidad intermedia y ricos en carbonato cálcico.

           La suma de estas circunstancias permitió que en estos pastos de montaña se mantuviese, desde tiempos inmemoriales una abundante población caballar autóctona, criada en semi-libertad. Su mantenimiento resultaba muy económico y sus productos servían para abastecer la demanda de las extensas comarcas agrícolas vecinas. En estas zonas agrícolas se recriaban los potros para satisfacer sus necesidades y como negocio, vendiéndolos a comarcas más distantes, e incluso a toda España, a través de las ferias de Miranda de Ebro, Burgos o Villadiego.

           A la llegada de los romanos, esta zona estaba habitada por la tribu de los Autrigones. Este fue un pueblo agrícola y ganadero que opuso alguna resistencia al invasor. Eran buenos guerreros y excelentes jinetes. Por sus restos arqueológicos podemos comprobar que el animal que con más frecuencia aparece es el caballo y también son muchas las piezas ecuestres (bocados y espuelas) encontrados.

           Es muy posible que ya en esa época estuviese establecido el sistema de zonas de montaña – productoras de caballos y zonas agrícolas – recriadoras de potros.

           Los romanos introdujeron la producción de mulas en la Península Ibérica y desarrollaron la agricultura. Las zonas agrícolas – recriadoras de potros, pasarían a ser productoras y recriadoras de mulas, en base a las yeguas procedentes del área montañosa.

           Estas comarcas se vieron poco afectadas por la invasión árabe, a pesar de que fue escenario de cruentas batallas.

           De esta región, conocida como Castilla, parte la reconquista de los territorios que luego comprenderán el Reino de Castilla. Sus caballos tuvieron un papel de primera magnitud en estos hechos y en especial con la Caballería Villana.

           Se desconoce cómo denominaban a estos caballos, en la antigüedad, ya que como caballos losinos no se les menciona hasta los tiempos modernos.

           A partir del siglo XIII decae la producción de caballos y se fomenta la de mulas. Este hecho afecta a las zonas agrícolas – recriadoras, pero no a las de montaña, que siguen con su sistema de producción caballar a bajo costo. La producción de mulas, aunque necesaria, fue funesta para la, hasta entonces, abundantísima cría caballar de Burgos. 

           D. Nicolás Casas, en su Tratado de la cría del caballo, mula y asno, de 1843, comentaba:

           [...] “En Castilla se producen algunos de buen servicio, pero el mayor número son ya de raza cruzada con extranjera. En las demás provincias, así como en muchas de estas, toda la atención la absorben las mulas, y solo por cumplir con la ley que obligaba á echar la tercera parte de las yeguas al caballo criaba algunos potros aunque pocos, porque solían matarlos así que nacían (a no ser que prometieran ser muy buenos), á fin de echar las yeguas á los nueve días de haber parido al garañón”.

           Las zonas agrícolas o de vega se especializaron en la producción de mulas, pero eran deficitarias en la de las yeguas necesarias para su producción. Las zonas de montaña eran las que las abastecían de ellas.

           Marcial Prieto Ramos, ingeniero agrícola provincial, nos da una semblanza de cuál era la situación de la cría caballar en Burgos, en el año 1878:

           [...]“El ganado caballar, si bien no tiene importancia por su número y condiciones exteriores de alzada y configuración, no deja de tenerla por otras especiales dignas de aprecio. La raza que predomina es, en general de poca alzada, seis cuartas y media a siete, pero fina, sobria y de gran tensión muscular; soporta bien las fatigas, muy apta para terrenos escabrosos, a propósito para el tiro y no menos para la silla.

           El tipo más puro de esta raza se encuentra en el Valle de Losa y si bien está generalizada en toda la provincia, en muchos puntos se mezcla con otras distintas, variando algún tanto sus caracteres. No existen ganaderías dedicadas a la obtención y cría de caballos, sino que los labradores, hortelanos, molineros y otros industriales rurales tienen yeguas que dedican, a la vez que a la cría, que es su objeto principal, a pequeños trabajos de sus respectivas industrias; en esta forma existen en la provincia más de 7.000 yeguas. Con una buena elección en los reproductores y algún estímulo se obtendrían, sin duda alguna, caballos de buenas condiciones, y prueba de ello es que, en el tiempo que el Gobierno tuvo establecidos puestos con buenos caballos sementales, se presentaron a optar al premio que ofrecía la Junta de Agricultura, con productos de recomendables condiciones; desgraciadamente el mayor valor que tienen las mulas inclinan a los dueños a hacer cubrir sus yeguas mejores por garañones, y el poco estímulo hace que en general se descuide tan importante ramo y se las deje cubrir en los pastos por caballos de inferior calidad. El valor que suelen adquirir los caballos losinos jóvenes es de 150 a 250 pesetas”[...]


           Este es el primer texto en que se hace referencia al caballo Losino y el motivo parece ser que, mientras en el resto de la provincia se va perdiendo el tipo puro, en la zona de Losa se mantiene.

           Por lo que dice Manuel Prieto, el Gobierno ya habría establecido paradas públicas en la provincia de Burgos antes de 1878, aunque de manera efímera. La mayor injerencia de la Administración en la raza burgalesa se inicia en 1904, con la creación de la Dirección General de Cría Caballar y Remonta. Se establecen paradas de sementales en las cabezas de comarca y, con los años se extienden por toda la provincia 

           Por la acción de estos establecimientos, el caballo autóctono fue desapareciendo de las comarcas agrícolas pero aún se conservaba en las de montaña. Rafael Janini, en su Selección de estudios de cría caballar, de 1924, nos lo describe así:

           “En la provincia de Burgos, donde en el valle de Losas hay las famosas y resistentes jacas, como las hay en Villamayor de los Montes, supera la cría caballar a la mular y apostilla: Hace años vengo llamando la atención en el caballo losino, ya van fijándose en él”.

           La población caballar autóctona de Villamayor de los Montes, y otras, que seguramente existían en aquel tiempo, desaparecieron. 

           Al valle de Losa no llegaron las paradas oficiales hasta los años 20. Bañuelos dice en La ganadería en el Valle de Mena (1951) “Justo es reconocer que en este sentido de mejora caballar llevamos diez años de retraso con el resto de la provincia de Burgos, parte Este principalmente (partidos de Briviesca, Belorado y Miranda de Ebro)” 
           El primer experimento consistió en el cruzamiento con sementales árabes y anglo-árabes, con la intención de obtener potros aptos para la remonta militar, pero resultó un fracaso ya que la Comisión de Compra del Ministerio de la Guerra rechazó a estos caballos por estimarlos de poca alzada. Marcos Sáinz dice: “No recuerdo haber conocido mejor representación de la producción caballar del Valle de Losa, en cuya ocasión me cupo el honor de verificar las operaciones de mensuración correspondiente, dando, respecto a la alzada, las del 1,47 a 1,52 metros”. Y en opinión del veterinario militar G. Ferreras: “De manera particular creo yo que hubiera sido una medida de alta política ganadera la adquisición por dicha Comisión de los productos que se la presentaron, no dudando en afirmar que los productos por ella examinados hubieran servido de una manera perfecta las necesidades de la Caballería ligera (Cazadores de nuestro ejército)”. Este experimento terminó con la retirada de los sementales árabes y anglo-árabes, entre los años 27 y 30, para dar paso al de producción del caballo agrícola-artillero. Para ello aportó el Gobierno sementales de las razas Cob Galés y Postier Bretón, que empezaron a actuar a partir del año 1925.

           El proceso de bastardeamiento sigue el mismo esquema; comienza a afectar a las poblaciones de las zonas más habitadas, más llanas, de mayor riqueza agrícola, y, por tanto más próximas a las paradas públicas. Por el contrario la raza se mantiene pura en las zonas más montañosas, más inaccesibles, menos pobladas, con menos agricultura y más alejadas de las paradas. Sólo afecta a las yeguas que superan los 142 cm. de alzada, ya que las menores de esta talla no eran admitidas en estos establecimientos. Santos Arán lo explicaba así, en 1959:

           “Ahora bien, la modificación más importante la han experimentado las jacas cuya alzada es de 1,42 metros o más, porque éstas son admitidas desde hace unos años para ser cubiertas por los sementales del Estado, si se trata de las razas gallega, asturiana, navarra y losina. Se comprende que al no ser cubiertas por sementales de la propia raza con vistas a su unificación y mejora, se haya producido una verdadera disgregación, ya que sobre yeguas de estas zonas y sobre sus cruzas han actuado sementales árabes, postier bretón, españoles, etc. No es que censuremos la medida. Puesto que en las respectivas provincias nadie se ha cuidado de depurar, de unificar y mejorar lo propio, es preferible que se saque algún partido de aquellos animales que por su alzada puedan dar productos de más valor y, por consiguiente, de mejor aplicación en la agricultura, en la industria y, acaso, en los deportes. De modo que la pureza de la raza hay que buscarla y admitirla en los animales de poca talla”.

           El efecto de los sementales extranjeros sólo se hacía sentir en las yeguas de más de 142 cm. y mansas, ya que las cerriles no permitían ser llevadas a la parada. Por otra parte, los productos de estos cruces eran los que mejor y con más celeridad se vendían (para la producción de mulas), por lo que este efecto fue más lento de lo que puede parecer.

           En el círculo de técnicos y responsables de la cría caballar se creó un intenso debate sobre la conveniencia o no de estos cruzamientos. Unos apreciaban en la raza losina suficientes méritos como para intentar una mejora por selección endógena, mientras que el “sector duro” propuso su total desaparición por absorción mediante cruces con Postier Bretón. El más conspicuo representante de esta facción fue Ferreras, oficial veterinario y veterano de la guerra de África, quien realizó el vergonzante estudio El Caballo de Losa (Ganadería Vasca, Vol. I, Ed. Diputación de Vizcaya, Bilbao, 1935). En él hace un análisis osteológico de esta raza, y explica:

           [...] “El material ha sido recogido en Quincoces de Yuso, uno de los lugares más nutridos con grupos losinos. Hallado en distintos sitios pertenecientes al Municipio, no nos cabe la más mínima duda son de caballos losinos cuya filiación osteológica, revelan cruces distintos a juzgar por las diferencias que sin entrar en detalles se observan en un examen general. Total de calaveras 18”.[...]

           La irresponsabilidad de este sujeto es sorprendente, pues realizó su estudio en base a 18 cráneos encontrados al azar por los alrededores de Quincoces de Yuso (una de las poblaciones en las que antes se estableció una parada pública) y además reconoce que procedían de animales cruzados. Eso sí, en su análisis contempla la anchura del cráneo, anchura frontal, índice de convexidad craneal, índice de Nehring, longitud del vértice, anchura del cerebro, anchura condilar, anchura de la región facial, índice de Salensky, método de Ewart, longitud basilar, angulo facio-craneal de Osborn, índice de Franck, longitud del diastema, anchura entre las apófisis mastoideas, anchura entre los conductos suditivos externos, índice occipital de Tscherscki..., lo que le permite determinar, con el mayor rigor científico que:

           “ La consecuencia que de este hecho se deduce es sencilla; el caballo de Losa no pertenece ni a grupos occidentales ni a grupos orientales; se acentúa la creencia de la inseguridad genotípica”
           En su peculiar firmeza de criterio quedaba un pequeño resquicio:
           “ Cabe argüir que 18 calaveras son pocas para determinar una raza.”
           Pero concluye:
           “ más cráneos nos afianzarán seguramente las conclusiones obtenidas, concretadas en la siguiente afirmación. No existe raza ni variedad losina en sentido genético.”
           “ El caballo de Losa pasó a la historia, es decir, ¿tuvo historia alguna vez?”
           “ recomendamos un cruzamiento único en bloque sobre las poblaciones equinas norte-españolas con un caballo agrícola-artillero pequeño como el Bretón seguido de selección y consanguinidad en demanda de líneas puras.”

           Bien sea por lo convencido que estaba de sus argumentos o porque fuera éste el motivo por el que estaba tan empeñado, llegó a ofrecerse a las autoridades de Cría Caballar para llevarlo a cabo personalmente: 
           “ Nosotros no tendríamos inconveniente en iniciar la mejora en este sentido con la máxima responsabilidad inherente a los grandes problemas,”
           Y para acallar definitivamente al sector conservacionista, no tuvo empacho en escribir lo siguiente:
           “ Toda raza, dice Rof Codina “forma con su ambiente agrícola y social una unidad tradicional que hay que respetar y comprender”; el respeto añadimos nosotros no se comprende más que asimilando lo respetable y la tradición no es más que una hilación histórica cuyo resultado es el presente.”
           A pesar de su absoluta falta de rigor científico, el Sr. Ferreras tuvo muchos adeptos, entre los que merece la pena destacar a Raúl Lión Valderrábano, quien en el año 1970 escribía:
           “De entre los estudios, relativos a las razas equinas cantábricas, que hemos manejado, ninguno nos ha dado una impresión de absoluta objetividad, ni nos ha parecido tan realista y acertado a la hora de ofrecer soluciones, como los del veterinario militar G. Ferreras; por lo común, coinciden todos en un desfasado sentimentalismo, que agiganta las pretendidas virtudes de cada variedad, y propugnan el resurgimiento de morfotipos originarios e ideales, de cuya existencia se impone dudar ya que, las más de las veces, son tan sólo imaginarios.

           [...] de ahí nuestra total conformidad con Ferreras cuando recomendaba, para las poblaciones equinas norte-españolas,” un cruzamiento único y en bloque con un caballo de tiro ligero, como el bretón, seguido de selección y consanguinidad, en demanda de líneas puras, y buscando homozigocidad a partir de la tercera generación”
           [...] Y, en efecto, ha sido mediante tales cruzamientos como se ha conseguido mejorar, en bloque, la ganadería caballar de unas regiones pobladas antes por las numerosas subrazas hoy desaparecidas; sirva de ejemplo, a este respecto, el que en la actualidad y en todo el valle de Losa no se registra la existencia de yegua alguna de raza losina. Simplemente ha desaparecido para bien del ganadero”.
           La política de cruzamientos arrinconaba al caballo losino y, ciertamente estuvo a punto de desaparecer.
           En 1878, según Marcial Prieto, existían 7.000 yeguas losinas en la provincia de Burgos.
           En 1935, según Ferreras, existían 1.755 yeguas en el Valle de Losa, de las que 333 las considera de raza losina.
           En 1951, según el Sr. Bañuelos, la situación en el valle de Mena era la siguiente:
           “En la actualidad puede considerarse esta raza como desaparecida; son pocos los animales que quedan con las características próximas al losino”.
           Aunque, en esa misma comunicación, podemos leer posteriormente:
           “A estas paradas acuden aproximadamente unas 600 yeguas, la mayor parte del tipo losino ya descrito”.
           Sin embargo el Censo de Ganadería Española de 1955 refleja la existencia de 4.000 cabezas de caballo losino en todo el territorio nacional.
           En 1960, G. Aparicio, en su Zootecnia Especial, publicó lo siguiente:
           “En el valle de Losa han querido ver algunos zootécnicos españoles un tipo diferente de ponei de los que se producen en el resto del Norte de España. Lo cierto es que el caballo Losino no se diferencia en nada del Vasco Navarro ya descrito; pero tal vez basándose en su magnífica resistencia, sobriedad y excelente temperamento, se quiso hacer de él un caballo más agrandado. La finalidad era buena, pero los medios para conseguirlo carecieron desde un principio de falta de criterio propio y sostenido, y el resultado fue el empleo de multitud de razas con tipos y aptitudes completamente diferentes como mejoradoras – árabe, poneis ingleses, postier bretonés, norfolk, etc. – y la consecuencia inmediata, la pérdida total de las características raciales propias, absorbidas por esa heterogeneidad de etnologías diferentes, hasta el punto de poder manifestar que el caballo Losino no existe en la actualidad”.

           En 1970 Raúl Lión Valderrabano da por extinguida la raza.

 

volver al índice